Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Buscaban armas y había más de 1.000 kilos de marihuana

Grande fue la sorpresa de los policías que llegaron ayer hasta una casa buscando armas en el marco de una investigación por intento de homicidio y, en lugar de ello, encontraron más de 1.000 kilos de marihuana empaquetados y ocultos en una caja térmica en el fondo de una vivienda del barrio Paracao de la capital provincial.
o_1440644395El operativo se llevó adelante en una vivienda de calle Alemanes del Volga 261 –paralela a Juan Báez–, donde vivía la familia de un empleado municipal. En el procedimiento fue detenido Sergio Godoy, de 52 años, dueño de casa, quien no tendría antecedentes vinculados al narcotráfico, a pesar de la magnitud de la droga secuestrada. En la vivienda se encontraba la esposa de Godoy y tres hijos menores de edad.
El procedimiento se originó a raíz de una pesquisa que viene llevando adelante la Dirección de Investigaciones de la Policía a raíz de disputas territoriales en el barrio Paraná XVI. De hecho, trascendió que la Policía tiene la mira puesta sobre otros familiares de Godoy, también por tenencia de armas.
Lo cierto es que si bien los policías llegaron hasta la vivienda en busca de armas, los efectivos no se sorprendieron con el hallazgo de la marihuana, aunque sí por el volumen del estupefaciente que había.
Al parecer, la droga estaba en el fondo de la casa, en un amplio patio, dentro de una caja térmica de camión, en paquetes divididos en diez, acondicionados para la venta.
“La marihuana estaba escondida en una especie de contenedor en el fondo de la casa”, precisó el jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía, Ricardo Frank.
En cantidad. En total se contabilizaron 109 paquetes de marihuana, que contenían cada uno diez ladrillos de aproximadamente un kilo. Si bien hasta el cierre de esta edición no había concluido el pesaje del estupefaciente, fuentes policiales dejaron trascender a EL DIARIO que el volumen de droga incautado sería superior a los 1.000 kilos. Incluso se aventuró que la cantidad de droga secuestrada sería “muy superior” a la que se encontró la semana pasada en un terreno fiscal ubicado en cercanías de la planta de asfalto municipal y a unos 1.000 metros del sitio donde ocurriría la Fiesta de Disfraces.
Del procedimiento participó el fiscal Álvaro Piérola, pero se descarta que la investigación pasará a manos de la Justicia Federal.
Godoy podría ser acusado por el delito de almacenamiento de sustancias estupefacientes, que prevé una pena de entre 4 y 15 años de prisión, aunque será el juez federal Leandro Ríos quien determine qué figura penal le aplica.
El almacenamiento es una conducta que se supone destinada al tráfico y se considera tal cosa al hecho de reunir, acopiar, guardar o tener drogas, en una cantidad significativa, con el propósito de ponerla en circulación para el tráfico ilícito.
Por el momento, sin embargo, nadie se anima a aventurar a quién pertenecía la droga que almacenaba el empleado municipal.

10
toneladas de marihuana ha incautado la policía de Entre Ríos en los últimos 45 días en operativos en distintos puntos de la provincia.