En la ciudad de Paraná, se desarrolló el segundo y último taller del programa “Noviazgo sin Violencia” en el Colegio Nacional Nº 1 “Domingo F. Sarmiento”, luego que los alumnos vieran la película “Reviviendo a Ofelia”, material provisto por la Subsecretaría de la Mujer.
En este segundo encuentro se trabajó con una guía de preguntas a modo de encuesta anónima sobre el film. Esa encuesta es también una forma de propiciar que los alumnos soliciten información o ayuda y de visibilizar situaciones de violencia que aún no fueron abordadas.
Luego de esa instancia, se realizó un taller con los estudiantes y los docentes para reflexionar y construir una mirada crítica de la película, articulando las situaciones concretas que presenta el film con los contenidos trabajados en el taller de sensibilización.
En Villa del Rosario
Durante la semana pasada, se concretó una jornada de fortalecimiento institucional y formación de red local para la prevención y erradicación de la violencia de género en la ciudad de Villa del Rosario (departamento Federación) con los equipos técnicos y profesionales de las áreas de salud, de niñez y familia, de educación y de la mujer, recientemente creada en el municipio, en concordancia con las propuestas de la Subsecretaría de la Mujer.
En este encuentro se trabajó sobre el modelo de atención humanizado, las formas de intervención ante situaciones de violencia de género, la confección de informes de riesgo y solicitud de medidas cautelares de protección de personas, la aplicación de la Ley Nº 26.485 y aspectos formales de la Ley Nº 9.198, entre otros temas. Asimismo, se trabajó en la articulación de acciones de prevención y protección entre los distintos organismos locales, a los fines de contar con una red de actuación en caso de ser necesario.
Reunión de trabajo en Larroque
Se mantuvo una reunión de trabajo con las integrantes del área de asistencia a las mujeres víctimas de violencia de la Municipalidad de Larroque (departamento Gualeguaychú), en el que se les brindaron las herramientas necesarias para la creación del Área de la Mujer en el ámbito municipal.
“En este encuentro intentamos darles instrumentos a las profesionales de municipio de Larroque para que desarrollen su propio proyecto de Área Mujer, que contenga la impronta de la ciudad y las necesidades que ellas consideren necesarias para su abordaje”, explicó la subsecretaria de la Mujer, Myriam Bianqueri.
En este sentido, la funcionaria agregó “en estos casi cuatro años de gestión se crearon 25 Áreas Municipales de la Mujer en el territorio provincial, con las cuales mantenemos una dinámica de trabajo permanente, tanto para apoyarnos en ellas y desarrollar nuestras iniciativas, como para acompañarlas en sus gestiones, en el fortalecimiento y crecimiento de cada una de estas importantísimas áreas”.