Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se gestiona un predio del túnel para la instalación de un Centro de Alto Rendimiento de canotaje

b_1441547467En ese marco, el ministro de Gobierno recibió al subsecretario de Deportes, Luis González y al presidente del Club Náutico, Daniel Herenú, para avanzar en la gestiones.

Acompañando el deporte entrerriano

El subsecretario de Deportes, Luis González, se refirió a la llegada de los tres Centros Deportivos a Paraná. “La puesta en función de estos espacios de prácticas deportivas se da en el marco del marco de un proyecto nacional de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en el 2018”.

“Se trata de Centros financiados por el gobierno nacional, inclusive los profesores que tienen a su cargo el dictado de las clases deportivas. Son destinados a la práctica de canotaje, boxeo y levantamiento olímpico, disciplinas que funcionarán en el Club Náutico, Ministerio y La Tortuguita de Paraná».

En ese contexto, explicó los motivos de la reunión: “Analizamos junto al ministro Bahl y el presidente del Club Náutico, la posibilidad de firmar un comodato para que en un predio del Túnel Subfluvial, pueda instalarse el centro de levantamiento olímpico que llegó recientemente al igual que 21 botes y elementos de remo completo, toda la tecnología necesaria para obtener un atleta de alto rendimiento, una oportunidad para que todos los deportistas entrerrianos y de la región puedan hacer uso de los mismos”.

Reivindicando la práctica del canotaje

Por su parte, el presidente Club Náutico, Daniel Hereñú, resaltó el trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia. “Llegamos a un acuerdo de hacer un comodato por un espacio que tiene el Túnel, se trata de un galpón que está en desuso. Pensamos refaccionarlo para poder armar ahí el gimnasio”, explicó el dirigente deportivo.

“El Club Náutico cuenta con muy buenos competidores que han participado incluso de eventos internacionales por lo que creo que estos chicos merecen realmente tener mejores condiciones para hacer sus habituales ejercicios. Esta es una muy buena manera de colaborar para que ellos se conviertan en verdaderos profesionales de este deporte”, dijo finalmente Hereñú.