El evento contó con la presencia de diez operadores internacionales provenientes de Brasil, Bolivia, Chile, Honduras, Perú, Uruguay y México, entre otros. Los cuales se entrevistaron con 40 empresas nacionales del sector alimenticio durante los dos días de actividad. De ese total, 28 firmas fueron cordobesas y el resto representaba a Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. En la edición 2015 se concretaron más de 200 encuentros comerciales.
En estos encuentros empresas entrerrianas tuvieron la oportunidad de avanzar en negociaciones y se analizó la posibilidad de concretar operaciones en el corto y mediano plazo con empresarios de distintos destinos seleccionados estratégicamente según la oferta del mercado local.
Las empresas entrerrianas participantes manifestaron en general haber obtenido buenos resultados en la participación.
Este fue el caso de La Cámara de Arroceros Industriales de Entre Ríos a través de su representante Federico Gadea quien manifestó: “ estamos muy conformes con la reunión que tuvimos con el importador mexicano, con altas expectativas de concretar negocios. El importador se llevó muestras y negociamos igualar el precio al de Uruguay a fin de asegurar el negocio”
Además Gadea demostró un gran interés por ingresar al mercado mexicano y dejo de manifiesto que “agradecemos la información brindada por las Lic. Julieta Streich y Pamela Curvale personal técnico de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Producción, la cual nos permitió interiorizar a los arroceros de las ventajas que se poseen para vender a México. La organización estableció una agenda cargada para la Cámara con compradores de Honduras, Brasil y Uruguay. Sin embargo debemos destacar que la reunión con Alazán (México) fue la más productiva”.
La Cooperativa de Arroceros de Villa Elisa Ltda con la representación de Héctor de Elia manifestó que “tenemos muchas expectativas favorables con el comprador mexicano destacando que la reunión de negocios giró en torno a la logística, el precio y el packaging además de destacar las reuniones que mantuvimos con compradores de México, Brasil y Honduras en la Ronda Internacional” finalizó.