Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

“Hagamos de Argentina un paraíso productivo”

o_1442894538“No quiero de la Argentina un paraíso financiero ni fiscal. Hagamos de nuestro país un paraíso productivo”, dijo Scioli, quien estuvo acompañado en el escenario por gobernadores, legisladores y funcionarios, en un acto que comenzó minutos pasadas las 19 en el teatro ubicado en la avenida Corrientes 860 de Buenos Aires y estuvo signado por una amplia presencia de figuras de la política, del mundo empresarial y del sindicalismo.
Scioli anticipó un “diálogo productivo con el campo, con los pequeños productores, los industriales y los trabajadores”, al tiempo que llamó a los actores productivos “a sembrar y a producir”.
“Yo les garantizo que van a tener rentabilidad”, completó.
Entre la serie de medidas anunciadas, el candidato propuso llevar la “inflación a un dígito, pero no a costa de nuestra política de inclusión social” y se comprometió a “traer un piso de 30.000 millones de dólares por año en inversiones productivas”, en el marco de sus propuestas para “alentar nuevos mercados y atraer nuevas inversiones”.
“Las divisas las vamos a conseguir exportando, no endeudando al país”, aseguró y resaltó la política de desendeudamiento desarrollada durante la última década y por la cual nuestro país aportó a “que exista un mundo libre de buitres”.
En este sentido, consideró “un reconocimiento a la tenacidad, a la fortaleza de nuestra presidenta” que se haya aprobado en la ONU un marco regulatorio para la reestructuración de deudas soberanas, a la que ponderó como “victorias universales que establecen un criterio de justicia ante la especulación y el colonialismo”.
“Seguiremos trabajando para pagar al 100% de los acreedores pero en condiciones justas, legales, equitativas y sustentables”, detalló Scioli replicando puntualmente el discurso del gobierno nacional en el litigio con los holdouts. Respecto de la cotización del dólar, sostuvo que “el tipo de cambio, de flotación administrada, continuará siendo definido por el Banco Central”.
“No vamos a dejarlo librado al mercado”, subrayó, en implícita alusión a la propuesta en ese sentido del presidenciable de Cambiemos, Mauricio Macri.
RECONOCIMIENTOS. Tras felicitar al gobernador electo de Chaco, Domingo Peppo, y al actual mandatario Jorge Capitanich por el triunfo en los comicios provinciales del domingo, y a Juan Manzur, quien sería proclamado gobernador electo de Tucumán mañana tras la controversia judicial, Scioli continuó desgranando las iniciativas y conceptos que vienen signando su campaña electoral. Como novedad, Scioli planteó que de llegar a la presidencia de la Nación se les devolverá el IVA “a todos los jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo” en sus compras con tarjeta y también a “todos los beneficiarios de asignaciones y prestaciones sociales” con el objeto de sostener “el consumo popular, la distribución del ingreso y el poder adquisitivo”
urribarri. El gobernador Sergio Urribarri sostuvo que el mensaje de presentación de la plataforma de Scioli, fue “muy completo” y destacó que “se dirigió a todos los sectores del país”. Fue ayer en un Teatro Opera colmado, en Buenos Aires. Acompañaron al mandatario entrerriano el candidato a gobernador Gustavo Bordet y a vice Adán Bahl. “El mensaje fue muy completo y se resume en cuatro metas prioritarias que es el crecimiento sostenido, el pleno empleo, la distribución del ingreso y la calidad de vida”, precisó Urribarri.
El gobernador Urribarri destacó que “Scioli también se dirigió a todos los sectores del país, a los trabajadores, a los empresarios, al sector agropecuario, a los sectores en la Argentina con mucha esperanza están esperando que se profundicen las políticas de Estado que son las que cambiaron la Argentina estos años. La verdad que fue muy completo su discurso, y ante un auditorio muy atento”, remarcó, para agregar que las reiteradas menciones que hizo Scioli a las provincias responde “al carácter federal de la gestión y que Scioli pretende, justamente con gobernadores y dirigentes del todo el país, darle un perfil aún más federal de lo que ha sido en estos años”, concluyó.