Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Llaman a licitación la construcción de un centro de adicciones

El Programa de Centros de Atención y Prevención de Adicciones comprende la construcción de dos instituciones provinciales, una en la costa del Paraná y otra en la del Uruguay, y cinco casas terapéuticas financiadas por la Nación, las que se erigirán en Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Paraná y Concordia. Los nuevos espacios se distribuyen estratégicamente en las zonas de mayor vulnerabilidad social y con mayor densidad poblacional.
Ayer el gobernador firmó la autorización para llamar a licitación el centro de tratamiento en Concordia, que demandará una inversión que supera los 71 millones de pesos, y cuyas ofertas se conocerán el 28 de octubre.
o_1443495867“Estamos en un presente de Concordia que dista mucho de la ciudad de hace algunos años y son tantas las obras que por allí algunos de nosotros intentamos contarlas o mostrarlas pero es imposible”, dijo Urribarri.
“Este centro de prevención de adicciones que vamos a construir nosotros, como también está Nación ayudándonos con las otras cinco casas terapéuticas ,tiene ese sentido: incluir, contener, recrear, poder tener un tratamiento terapéutico para los jóvenes que sufren este flagelo. Esto no debe bajo ningún punto de vista detenerse ni bajar el ritmo. Estoy seguro de que a Gustavo Bordet, a Adán Bahl (en la provincia) y a Enrique Cresto, en la municipalidad de Concordia, le van a pedir más cosas porque se ha acostumbrado el entrerriano a demandar obras y acciones al Estado porque les ha dado respuestas en estos años”, indicó el mandatario.
INCLUSIÓN. Bordet, en tanto, destacó que “esta ciudad viene generando un profundo proceso de inclusión social y, sin dudas, esta acción de gobierno de crear estos centros de recuperación, tanto en Paraná como en Concordia, viene a suplir una falencia de mucho tiempo en la provincia, donde el Estado toma con fuerza el tema de adicciones”.
Dijo que, “si bien éste es un tema intrafamiliar, atraviesa toda la sociedad y el Estado no puede permanecer ausente. Esta decisión, sin lugar a dudas, va a traer el alivio a muchas familias y también la posibilidad de que muchos jóvenes puedan tener un proceso de reinserción en sus propias comunidades”, resaltó.
Del acto, que se realizó en el Centro de Convenciones de Concordia, participaron el secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri; los legisladores Enrique Cresto y Luis Jakimchuk; la presidenta del Consejo General de Educación, Claudia Valori; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Feltes; y el vocal de Cafesg, Ángel Giano, entre otros funcionarios.
OTRA OBRAS. En la oportunidad, se firmaron los contratos para el inicio de obra de la reparación de cubierta de techos del Centro de Formación Profesional N° 2, para la ejecución de trabajos de ampliación red de distribución de gas natural y para el recambio de cubierta de techos y reparaciones generales en la escuela N° 69 Malvinas Argentinas, de Concordia.
También el gobernador entregó los decretos de adjudicación de las obras de Construcción de Nuevo Edificio de la Escuela Secundaria N° 35 Cabo Furriel Jorge Alberto Sendrós, Reparaciones Generales y ampliación de la Escuela N° 1 Vélez Sarsfield, construcción de SUM y Polideportivo de la Escuela Secundaria N° 2 José Gervasio Artigas, refuncionalización y ampliación de la Escuela Secundaria N°3 Francisco Ramírez de Los Charrúas.
Además entregó un porte destinado a la construcción de más viviendas en el marco del programa Pueblos Originarios, y se inauguraron playones deportivos en escuelas.