Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Otro tiroteo en Estados Unidos deja tres muertos

0010035962El tiroteo se produjo cerca del ayuntamiento en la ciudad de Inglis, en el estado estadounidense de Florida. Testigos informan hay varias víctimas. Según informó la cadena local Fox13, la Policía del condado de Lake ha confirmado que al menos tres personas fueron asesinadas a tiros.

Una persona ha resultado herida y ha sido trasladada a un hospital local en estado crítico. Según algunas informaciones, el presunto autor de los disparos se suicidó.

Un ofuscado e indignado presidente de Estados Unidos, Barack Obama, denunció este jueves que en su país se ha convertido «en una rutina» las masacres por violencia armada, e insistió en que «ninguna nación avanzada» asiste regularmente a episodios como el ocurrido en Oregon, en el que murieron al menos 10 personas y otras 20 sufrieron heridas en un tiroteo dentro del campus de una universidad.

0010035152«De alguna manera, esto se ha convertido en una rutina, las informaciones son rutinas, mis reacciones aquí en este podio son una rutina, y lo es la conversación posterior», afirmó en una dura e irónica declaración ante la prensa desde la Casa Blanca.

Obama subrayó que las oraciones por las víctimas «no son suficientes» y es necesario abordar el problema lo antes posible desde un punto de vista político para atajar la violencia armada en el país. En ese sentido, pidió una ley para regular el acceso a las armas.

El mandatario exhortó a los medios de comunicación a contrastar la cantidad de norteamericanos que murieron en actos terroristas en los últimos años con los que perdieron la vida a causa del uso de armas.«Tengo que tener al Congreso a estar dispuesto a trabajar conmigo»,clamó.

«Como dije hace algunos meses, y como repetí cada vez que vivimos uno de estos tiroteos masivos, nuestros pensamientos y oraciones no son suficientes. No alcanzan para capturar el dolor, la angustia y la rabia que deberíamos sentir. Y no sirven para prevenir que estas carnicerías se produzcan en otro lugar de América, quizás la semana que viene o en un par de meses«, lanzó Obama durante su mensaje de este jueves a última hora.

«Todavía no sabemos por qué este individuo hizo lo que hizo. Se podría decir que cualquiera que haga algo así está enfermo de la cabeza, al margen de lo que los motiva. No somos el único país desarrollado de la Tierra que tiene pacientes con enfermedades mentales que quieren lastimar a otras personas. Pero somos el único país desarrollado de estemundo que ve este tipo de masacres cada un par de meses«, señaló mordaz el mandatario.

«A principio de este año respondí una pregunta en una entrevista diciendo que América es el único país desarrollado en el planeta que carece de suficiente sentido común en las leyes que regulan la portación de armas, aún ante la realidad de tiroteos masivos recurrentes. Ese mismo día hubo una masacre en un cine de Lafayette, Luisiana», recordó.

«De algún modo esto se volvió una rutina. La información en los medios es una rutina, mi respuesta en este podio es una rutina, la conversación después de los hechos. Nos hemos vuelto indolentes con respecto a esto«, convino Obama, quien reiteró que «no puede ser tan sencillo acceder a un arma para una persona que quiere lastimar a otras».

«Lo que también se ha vuelto rutina es la respuesta de cualquiera que esté en contra del sentido común de regular la posesión de armas», señaló en referencia a los lobbistas a favor de una mayor libertad para comprar y poseer armas por parte de ciudadanos civiles.

«Obviamente lo que también se ha vuelto rutinario es que alguien en algún lugar diga: ‘Obama politizó este problema’. Pero esto es algo que deberíamos politizar. Es relevante para nuestra vida en común», destacó el mandatario, quien exhortó a los ciudadanos a votar al próximo presidente teniendo en cuenta su posición en el debate.

«Cuando voten por alguien deberán pensar si esta causa de muerte es un factor decisivo en su elección», expresó Obama. «Cada vez que pase algo como esto lo voy a decir: podemos hacer algo al respecto, pero tenemos que cambiar nuestras leyes para eso. Y no lo puedo hacer solo. Tengo que tener un Congreso y legisladores de cada estado y gobernadores que estén dispuestos a trabajar conmigo en este tema«, estableció.