Junto a la esposa del gobernador de Buenos Aires y candidato a presidente del FPV, Daniel Scioli, Sergio Urribarri rubricó ayer los contratos para dar inicio a la obra del centro de prevención y tratamiento de adicciones que se construirá en calle Caputo, de Paraná.
Antes del acto, Urribarri y Rabolini mantuvieron una reunión en el despacho del mandatario y luego recorrieron la Casa Gris. Allí, Rabolini fue abordada por la prensa, donde indicó: “Sé lo que significa para Daniel el acompañamiento de todos los gobernadores, y en este caso en particular conocer todas las necesidades que tiene Entre Ríos e ir trabajando en la provincia, lo que es una ventaja”.
Junto a Urribarri y Rabolini estuvieron los candidatos a gobernador y vice de Entre Ríos, Gustavo Bordet y Adán Bahl, y la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, entre otras autoridades.
En la recorrida se saludaron con empleados y a un grupo de alumnos de sexto grado y docentes de la Escuela Sarmiento, de Paraná que visitaban la Casa Gris.
EL ACTO. Luego Urribarri rubricó en el Salón de los Gobernadores el contrato de adjudicación de la obra del centro de prevención de adicciones de Paraná, tal como había sucedido días atrás con un centro similar que se erigirá en Concordia.
También rubricó los contratos para dar inicio a la unidad de terapia del hospital San Martín, de Paraná, y para la ampliación y refacción de la escuela agrotécnica de Colonia La Perla, en el departamento San Salvador.
El monto de la obra del centro de prevención es de 69.888.426 pesos, la nueva unidad de terapia intensiva del hospital San Martín demandará 55,4 millones de pesos y la ampliación y refacción de la escuela agrotécnica de 7 millones de pesos.
“Es una alegría que Karina esté aquí. No sólo es la compañera del próximo presidente de todos los argentinos sino una persona con una sensibilidad especial. Hemos hablado de las cosas que han pasado en estos años en Argentina y de la ilusión y el optimismo que tenemos para que este proceso continué los años que vienen con la conducción de Daniel Scioli en la presidencia”, dijo Urribarri y aseguró que esa esperanza y ese crecimiento “sólo lo da la posibilidad de que Scioli sea presidente”.
Sobre el centro de prevención de adicciones comentó: “Ésta no es una obra más y se inscribe dentro de una política de salud pública de la provincia”.
Osuna y Lauritto
“Tenemos una clara y firme posición contra las drogas, y no es una posición declarativa sino que nos encuentra en la primera línea de batalla. No estamos dispuestos a que los jóvenes paranaenses queden en esa trama perversa y la decisión que hoy se plasma en este contrato y que además se da la mano con una acción que venimos a desarrollando en la Municipalidad de Paraná con el centro de prevención”, dijo la intendenta Blanca Osuna en el acto.
En tanto, el ministro de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, José Lauritto, destacó el trabajo sostenido que “venimos haciendo por pedido del gobernador” y comentó: “El gobernador solicitó que trabajemos en un centro de prevención para la costa del Uruguay y otro en la costa del Paraná. Hoy es una realidad e intentamos a partir de la concreción de estos centros dar respuesta a una demanda que la población entrerriana nos está haciendo”.