Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos participó en la Asamblea del Consejo Federal del Consumo

En oficinas de la Secretaria de Comercio de la Nación, tuvo lugar el encuentro en la que participaron representantes de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y las provincias de Entre Ríos, Córdoba, La Pampa, San Juan, Salta, Buenos Aires y Capital Federal, Río Negro, Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Mendoza

b_1443824699En esta oportunidad, se plantearon estrategias y avances en las distintas provincias respecto a tarjetas de crédito, compras y sus avances respecto a los reclamos que son cada vez más enfáticos.

“En cumplimiento de lo requerido por la mesa ejecutiva del COFEDEC, las distintas provincias aportaron los datos recogidos en sus jurisdicciones, relacionados a los reclamos ingresados por inconvenientes con tarjetas de crédito, compra etc. De la información recabada se pudo advertir que en su gran mayoría las denuncias originados por estas, se reclama cobro de seguros no contratados que van en detrimento del consumidor “destacó Juan Carlos Albornoz titular de la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Producción quien estuvo representado en esta oportunidad por el Dr. Osvaldo Romero y el Proc. Fernán Poidomanni quienes forman parte de su equipo de trabajo.

Además estuvieron presentes representantes de Superintendencia de Servicios de Salud y de la Superintendencia de Seguros de la Nación quienes expusieron respecto a las funciones de los distintos organismos en cuanto a la competencia y respeto de las delegaciones existentes en todo el país.

Por otra parte se trató específicamente las prácticas en las que incurren algunas empresas para captar clientes (Pólizas no solicitadas, Pólizas contratadas telefónicamente, a través de bancos y agentes istitoarios) y las medidas que se han tomado al respecto. Cuando los bancos actúan como agentes Institorios deben tener en cada banco un responsable de atención al asegurado que pueda atender los reclamos derivados de la contratación de Seguros en dicha entidad, con responsabilidad ante la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Otro de los temas centrales en los que tuvo especial protagonismo Entre Ríos, fue lo relacionado a la Adaptación Legislativa Provincial a la normativa nacional (Ley 26993). En este sentido la Directora Nacional del COPREC, Andrea Rivas hizo referencia a la reunión mantenida semanas pasadas, en la capital provincial con el Ministro de Gobierno y Justicia Dr. Adan Bahl, la Secretaria de Justicia Lucila Aidar y el Director General de Defensa del Consumidor Juan Carlos Albornoz, caracterizando la misma como productiva y beneficiosa. Cabe destacar que la provincia expuso los lineamientos fundamentales del proyecto de reforma y adaptación de la Ley 8973 a las nuevas figuras creadas por la Ley Nac 26993

Para finalizar, Albornoz resaltó la importancia de que la provincia participe activamente en el Cofedec y al respecto expresó: “Asumimos los compromisos de participación, sabiendo que queda mucho por hacer pero convencidos de que estando atentos a las demandas y propuestas de los consumidores, podremos redefinir rumbos y corregir acciones con un objetivo: continuar trabajando para que toda la comunidad encuentre en las políticas que impulsamos y los servicios que ofrecemos, la posibilidad del ejercicio pleno de sus derechos”. Y destacó: “Nuestra tarea es garantizar que se respeten los derechos de todos: derecho a un trato digno y equitativo sin abusos, derecho a cubrir las necesidades de la mesa de los entrerrianos, derecho a ser escuchados y derecho a que se cumplan las condiciones y garantías de los productos que compramos, entre otros previstos en la Constitución Nacional y en las leyes vigentes”.