Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Paraná terminó su fin de semana largo con el 92% de ocupación

o_1444706078Paraná finalizó el fin de semana largo con una importante afluencia de turistas. “Terminamos con un 92 por ciento de ocupación hotelera, la verdad fueron jornadas excelentes en los que la ciudad mostró un abanico importantísimo de actividades para todos los gustos”, subrayó ante EL DIARIO el secretario de Turismo de la Municipalidad, Carlos Monti.
La capital provincial contó con una amplia y diversa agenda, con propuestas culturales y deportivas. “Lo que nos llamó mucho la atención fue que todas las cosas que se hicieron contaron con mucho público, tanto la Noche de los Museos, el Contrafestejo, la Feria del Libro, como la Feria de Emprendedores en el Puerto Nuevo. En fin, por donde andabas -y anduve por todos lados-, encontrabas mucha gente participando de las propuestas”, dijo entusiasmado, el funcionario.
La agenda de actividades comprendió, en lo deportivo, el Torneo Nacional de Mamis Hockey, un Encuentro Nacional de Arquería, y el torneo de sóftbol Hagamos Historia, el campeonato argentino de clubes femenino más importante del calendario anual. En el marco del programa “Dos Ciudades, Un Destino” el domingo se realizaron dos propuestas: una competitiva y otra recreativa, que integraron Paraná y Santa Fe a través del Túnel Subfluvial. “Deporte y cultura, todo en la misma ciudad fue un plan ideal y para todos”, apuntó Monti.
“La mayoría de la gente contrató hoteles con anterioridad y tomó posesión el viernes. En algunos casos fueron sólo por dos noches. De ahí sale el porcentaje del 92 por ciento, porque antes del fin de semana la ocupación era total”, explicó.
Los turistas llegaron de provincia de Buenos Aires, Capital Federal, el interior de Santa Fe y Córdoba. “Quiero destacar también lo que fue la agenda cultural. Este fue el último fin de semana largo ´temático´, es decir en el que la Municipalidad propone un proyecto concreto, como lo ha hecho durante el año.
LA PROVINCIA. No solo Paraná tuvo un gran fin de semana en materia turística. Otras ciudades entrerrianas también vivieron el movimiento, a pesar de que el clima no fue el mejor. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los comercios minoristas de Entre Ríos informaron un aumento promedio de 1,3 por ciento en las cantidades vendidas frente a la misma fecha del año pasado. El gasto promedio estimado en la provincia rondó los 400 pesos aunque con bastante disparidad, ya que si algo permite Entre Ríos son opciones para familias con diferente poder adquisitivo.
Las ciudades termales fueron las más concurridas, aunque cada vez son más las que cuentan con ese atractivo. Hubo una gran cantidad de eventos que atrajeron turistas y excursionistas. En Gualeguaychú los turistas poblaron la ciudad, con un gasto promedio diario estimado en 412 pesos. Uno de los eventos más destacados fue la tradicional Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles. Otra ciudad donde se observó un leve incremento en la llegada de visitantes frente al año pasado fue Concordia. Con un gasto estimado de 400 pesos diarios por turista, hubo diversidad de eventos atractivos como la presentación de Lizy Tagliani con su espectáculo “La revolución del humor”, en el teatro Odeón, y una gran cantidad de espectáculos musicales para todas las edades y gustos. En general, casi todas las ciudades de la provincia se prepararon para un fin de semana activo. Colón, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Victoria, todas colmaron medianamente sus expectativas.

Pese al clima
En el séptimo fin de semana largo del año, casi 897 mil personas viajaron por la Argentina gastando 1.317,1 millones de pesos, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien el clima inestable y el frío frenaron algunos viajes; aun así el feriado fue positivo y las ventas vinculadas al turismo crecieron 1% frente al año pasado, dice el informe al que tuvo acceso EL DIARIO.
Con un clima frío, nuboso y por momentos, lluvioso, en la mayor parte del país, el feriado del 12 de octubre dejó un balance positivo: 896.700 turistas viajaron por toda la Argentina generando un movimiento económico directo de 1.317 millones de pesos en el total de las ciudades elegidas para pasar el fin de semana largo, informó CAME.
La cantidad de viajeros fue 2,4 por ciento inferior al año pasado, según las cifras aportadas por el Ministerio de Turismo. En parte se debió al clima frío y los pronósticos de lluvia, y también a que dentro de dos semanas se llevarán a cabo las elecciones presidenciales, por lo que muchos ciudadanos deberán movilizarse hacia otras ciudades para votar.
En lo que va de 2015, ya hubo 7 fines de semanas largos (Carnaval; Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; Semana Santa; Día del Trabajador; Día de la Bandera; Paso a la inmortalidad del Gral. San Martín y Día del Respeto a la Diversidad Cultural), durante los que viajaron 8,1 millones de turistas con pernocte, y generaron un movimiento económico directo de 12.440 millones de pesos en las economías regionales.