El viernes el hospital de la Baxada Doctora Teresa Ratto comenzó a funcionar en forma parcial, con la asignación de turnos que se pudieron solicitar en forma telefónica; y en el día de ayer comenzó la atención en los consultorios externos
“Los turnos se empezaron a entregar entre el viernes y sábado y se atendieron más de 700 llamados para consultas que se van a concretar esta misma semana”, señaló el ministro de Salud, Carlos Ramos, quien ayer estuvo recorriendo las dependencias del nuevo nosocomio, donde continúan los trabajos para concluir la obra.
La atención se realiza de 8 a 20 y desde ayer los turnos se pueden solicitar telefónicamente llamando al 4075580 o personalmente en el mismo hospital, para lo cual se habilitó una recepción con cuatro empleadas, que trabajan en forma coordinada con quienes suministran turnos por medio del call center.
“El call center refuerza la atención telefónica y eso agiliza el trámite”, consideró el funcionario provincial.
Hasta el momento son 20 los consultorios habilitados para atender las especialidades básicas: clínica generalista, pediatría, ginecología, cardiología, traumatología, kinesiología, neumonología, neurología y nutrición. En este sentido, Ramos subrayó que se dispuso una dinámica de atención progresiva por la que el paciente debe ser atendido por un médico clínico que luego determina la especialidad a la que debe ser derivado.
“Los turnos no pueden ser dados para más allá de una semana, por eso se abrieron más consultorios clínicos; hoy la demora en la atención no supera los 20 minutos y eso es lo que estamos analizando para evaluar cómo se va aceitando el proceso”, indicó el ministro.
“Esta parte del hospital está lista para funcionar a pleno, lo que falta es el sector de cirugía, internación y terapia intensiva que estará lista entre fines de este año y el primer trimestre del año próximo”, anticipó.
CON Y SIN OBRA SOCIAL. La guardia aún no fue habilitada, por lo que para atención de urgencias y emergencias siguen siendo prioridad, los hospitales San Martín y San Roque.
“Éste es un segundo nivel de atención, por lo que no debería haber personas con problemáticas comunes que soliciten atención en el hospital San Martín, sino quienes tengan una patología más agravada”, confirmó Carlos Ramos.
En consonancia con ello, explicó que el “desafío es ver de qué manera reconfiguramos todo el sistema de atención, porque aparece un nuevo efector que tiene 150 camas, pero además otorga turnos de 8 a 20. Queremos ver de qué manera se va desarrollando porque hasta ahora el sistema sanitario no tenía un actor de segundo nivel”. En consecuencia, con este nuevo hospital se aspira incluso absorber a los pacientes del interior y también están incentivando para que lleguen a solicitar atención las personas que tienen obra social. “De la misma manera que lo hacen en otro lugar, vienen al nosocomio pagan la orden y el coseguro”, explicó.
TAREAS ADMINISTRATIVAS. En el hospital se trabaja con personal nuevo para lo cual se abrió una selección de profesionales que continúa abierta en www.hospitaldelabaxada.com.ar, que es la página en la que los médicos interesados pueden cargar su currículum que luego será analizado para una posible convocatoria.
“Con todo el nosocomio funcionando vamos a necesitar alrededor de 80 médicos”, apuntó Ramos.
En tanto, al personal administrativo lo buscaron con seleccionadoras que debieron elegir entre 2.000 inscriptos. Por el momento son 12 las personas afectadas a tareas administrativas que trabajan entre las 7 y las 20, dividas en dos turnos.
“El viernes y sábado hubo muchas llamadas telefónicas y estamos recepcionando los turnos asignados para hoy en las especialidades de clínica”, contó a esta Hoja Ivana Prevedi, encargada de atención en los boxes destinados a las especialidades, con experiencia en esta labor a partir de haber trabajado en entidades privadas. Al respecto, subrayó que los únicos pacientes que pueden llegar con una derivación directa a un especialista son los afiliados a Pami, que ya tienen médico de cabecera. “Ya atendimos a varios pacientes y la gente se acerca de a poco, hay muchas consultas y curiosidad por ver cómo funciona el hospital”, aseguró el médico generalista Agustín Brasseur. “Hay mucha demanda de especialistas, porque es muy complicada la atención en el ámbito privado”, consideró el profesional
PARA DESTACAR
El número telefónico del nuevo hospital es (0343) 4075580 y la dirección, Alvarado y Tomás Guido.
Atención al público
Por estos días, en el edificio funciona un call center preparado para recibir únicamente llamados por solicitud de turnos; cuatro recepcionistas en la entrada para quienes llegan personalmente a tramitar la consulta. También hay dos boxes donde se atiende a los pacientes de acuerdo a la especialidad que requieren: odontología y especialidades médicas, y kinesiología, diagnóstico por imágenes y laboratorios.
“Saqué turno para ginecología y el proceso fue rápido, porque pedí turno la semana pasada y ya me dieron para hoy (por ayer)”, confió María Vidal, quien no tiene obra social y necesita operarse. “Hace rato que estoy dando vueltas y confío en que acá hay más especialistas”.
Por su parte Beatriz llegó al hospital después de ver el anuncio de los turnos por televisión: “Saqué el turno el viernes y me dieron para hoy (por ayer), vengo a ver al médico clínico y luego la voy a traer a mi mamá, que tiene Pami”, puntualizó esta mujer que tiene obra social y llegó al nosocomio “para ver cómo funciona”.
Fuente: El Diario