Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Héctor Recalde estará hoy en Paraná

96a7ee70-3d5e-46fd-9d8e-5a3c5ea75196El abogado laboralista y diputado por el FpV participará esta tarde, desde las 15, junto al periodista de Página/12, David Cufré y el economista director del centro de Estudios CESO, del Primer Foro sobre Políticas para la inclusión, que organizan el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. Desde Mar del Plata, Recalde aseguró a EL DIARIO que Scioli será el presidente de 40 millones, aunque “habrá tensiones y pujas” de parte del poder económico para evitar la profundización del modelo.
Ayer, Recalde fue una de las figuras centrales en el foro realizado en Mar del Plata como plataforma de oposición al Coloquio de Idea que se está desarrollando en La Feliz –y de la que paradójicamente Daniel Scioli fue la figura principal– y hoy estará en Paraná como principal panelista del Primer Foro sobre Políticas para la Inclusión que organizan el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Recalde brindó a esta Hoja algunos conceptos sobre lo que será su participación en la capital entrerriana –en el salón de actos de la Escuela Normal– entre las 15 y las 20.
En este marco, dijo que vendrá a la ciudad “que gobierna mi amiga Blanca Osuna y vamos a hacer fuerza para que continúe como intendenta porque ella forma parte de este modelo y lo representa muy bien, como lo hicimos en su momento cuando desde el Senado de la Nación impulsamos el proyecto de Ley de Pasantías que fue sancionado y rige en el país”, recordó.
Consultado acerca de cómo le había caído la designación de Sergio Urribarri como potencial ministro del Interior y Transporte se jactó de anticiparlo en la Casa del Partido Justicialista cuando dijo que el gobernador entrerriano tendría un lugar importante. “Estoy muy contento con la designación porque yo estuve en el lanzamiento de su precandidatura a presidente porque confío en sus virtudes políticas y esta designación no hace más que confirmar que los mejores hombres estarán en el próximo gobierno”, dijo el legislador.
Espacios. “Partimos de entender que es posible repensar los modelos económicos que devienen políticas, desde parámetros diferentes al que propone el capitalismo salvaje. Frente a la lógica del capital y la búsqueda del máximo beneficio, existen alternativas que buscan la construcción de relaciones de producción, distribución, consumo y financiación basadas en la justicia, cooperación, la reciprocidad, y la ayuda mutua, donde la solidaridad ponga a las personas y su trabajo en el centro del sistema económico. Resulta necesario la creación de espacios participativos que habiliten el diálogo, el intercambio de experiencias y la relectura de los procesos y las políticas de inclusión que en estos últimos años, tanto a nivel nacional como provincial, han venido transformado nuestra patria, a partir de la intervención y la presencia de un Estado puesto al servicio del pueblo y su desarrollo”, aseguran los organizadores sobre el foro que tendrá lugar hoy en Paraná.
Recalde dijo ayer que los foros –tanto el de Mar del Plata como el de Paraná– permiten “reflejar cuáles son nuestras ideas, ya que no creemos en la devaluación, no creemos que haya que tocar la tocar el salario como piden algunos al reclamar bajar el costo laboral, que hay que investigar a empresarios que tuvieron participación durante la dictadura y que la Justicia la que los juzgue, que no se puede creer en las falacias de Macri haciéndose el peronista o que Massa diga que hay que pagar el 82% a los jubilados y cuando fue funcionario no dijo ni hizo nada”, expresó Recalde.