Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Nuevo encuentro en torno al puente Paraná-Santa Fe

o_1445222609En la Casa de la Costa, de Paraná se llevó a cabo una nueva reunión del Foro de Infraestructura y Conectividad enmarcado en el Monitoreo Ciudadano de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles. En la oportunidad quedó definida la integración de la Comisión de Apoyo que trabajará junto a Vialidad Nacional en los aspectos que atañen al futuro enlace físico Paraná-Santa Fe.
En el encuentro, que fue coordinado por la intendenta Blanca Osuna, participaron el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos, Antonio Caramagna; el titular de la Bolsa de Comercio de Entre Ríos, Alcides Balla; representantes del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos; del Consejo Empresario e Industrial; del Consejo de Ciencias Económicas; de la Corporación para el Desarrollo; del Centro Comercial e Industrial; de Puertos y Vías Navegables; de Prefectura; el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos; los decanos de las facultades de Servicio Social y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos; de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor, y del Sindicato de Dragado y Balizamiento. Además, estuvieron el secretario municipal Guillermo Federik, funcionarios provinciales y municipales.
Luego de las gestiones realizadas por la intendenta ante la Dirección Nacional de Vialidad, se conformó este mes una Comisión de Apoyo a la Unidad Técnica que lleva adelante el proyecto del puente Paraná-Santa Fe. En esta nueva reunión del Foro, se definió que la participación de la Municipalidad en esta comisión será mixta. A propuesta de la intendenta, un lugar será ocupado por representantes del Foro de Infraestructura y Conectividad y el otro por un representante del gobierno municipal. De este modo, durante las próximas semanas la comisión intervendrá en las reuniones semanales en Buenos Aires, aportando los puntos de vista locales con el fin de arribar a un consenso en la definición de las trazas elegibles.
Respecto del funcionamiento de la Comisión, se informó que tendrá como tarea incorporar en la planilla analítica multicriterio, que maneja actualmente Vialidad Nacional, factores que tienen que ver con el desarrollo urbano, con la inteligencia territorial y con las afectaciones a las poblaciones desde el punto de vista social. “Las tres alternativas que había preseleccionado la consultora contratada por Vialidad quedan en una suerte de stand by, hasta que esta Comisión de Apoyo incorpore estos nuevos puntos de vista, para que luego se seleccionen nuevamente tres alternativas que cuenten con el consenso de los actores locales”, dijo el secretario de Planificación municipal, Guillermo Federik.
Osuna sostuvo que se trató de una reunión que “da continuidad al proceso de trabajo que hemos iniciado con referentes sociales, comunitarios y empresarios, en relación a una obra pública que transforma el área metropolitana en la que vivimos”. En este sentido, remarcó que “se avanza seria y responsablemente, mediante un diálogo recíproco, honesto y real, que deja transparentar la posición asumida en relación al puente. Entre Ríos tiene una historia de insularidad que ha traído muchas consecuencias nefastas, y el Túnel Subfluvial ha demostrado sus límites en torno al volumen de comunicación que nuestra región, el país y esta zona del Mercosur requieren. En consecuencia, todo indica que es necesario contar con otra vía de conexión que cruce el río Paraná y que permita activar y facilitar la conectividad regional. Además, como paranaenses nos interesa saber que realmente beneficiará el desarrollo de la ciudad”.