Bordet recorrió ayer las obras que se llevan a cabo en el puerto de Ibicuy, donde el 80% del muelle continental ya fue reconstruido, al igual que los accesos y la playa de maniobras, mientras que se espera avanzar con la infraestructura ferroviaria.
“En marzo se espera tener el puerto nuevamente operativo luego de una etapa de reconstrucción del muelle continental y playa de maniobras. Se trata de una herramienta imprescindible para el desarrollo portuario entrerriano. Más aún con Sergio Urribarri manejando a nivel nacional el área de puertos. El transporte y la logística nos tornan competitivos abaratando fletes y cuidando a su vez nuestras rutas. El gran desafío es lograr la soberanía portuaria en la próxima gestión de gobierno”, dijo el intendente de Concordia.
“Es una estación fluvial muy importante no sólo para la producción entrerriana, sino con vínculos estratégicos con Paraguay, el sur de Brasil, Bolivia y todas las provincias que confluyen en el río Paraná”, subrayó.
SOBERANÍA. Bordet compartió la recorrida con el ministro de Infraestructura de la provincia, Juan Javier García; los candidatos a legisladores Carmen Toller y Daniel Olano; el intendente de Ibicuy, Fabián Cuello, y el senador César Melchiori, y señaló que el desarrollo de las vías navegables “permitirá el abaratamiento de fletes, y por ende, de los costos, lo que implica que toda la producción de Entre Ríos pueda tener un destino directo y, también, descomprimir nuestras rutas entrerrianas”.
En ese contexto destacó las gestiones de Sergio Urribarri para poder volver a poner operativo el puerto, al tiempo que detalló que “tiene un calado natural de 33 pies que permite la operación de buques de ultramar y que, definitivamente, nos proporcionaría la soberanía portuaria en la provincia de Entre Ríos, sin depender del puerto de Rosario, Montevideo, Buenos Aires o Campana”, acentuó.
“Este es el compromiso que venimos a hacer en Ibicuy para poder potenciar el puerto, llevarlo como una política pública y junto a Fabián Cuello, nuestro candidato aquí y los candidatos a legisladores Daniel Olano y Carmen Toller, beneficiar todo el departamento Islas”, enfatizó y aseguró que “Ibicuy es un departamento que por sus características y condiciones geográficas no fue tenido en cuenta por las políticas provinciales hasta que en el año 2007 el gobernador Urribarri impulsó este tipo de obras como el pavimento para conectar Ibicuy con la autovía 14”
Por su parte, Juan Javier García explicó que se trabajó en la reconstrucción del puerto después del accidente que hubo en el lugar y dijo que fue una etapa “de mucho esfuerzo y sacrifico, pero están a la vista los resultados”. Informó que la obra consolidará 167 metros de muelles nuevos, 200 metros de muelle activo, más allá de las terminaciones, y se estima que para marzo de 2016 estará operativo.
EN GUALEGUAYCHÚ. “Solamente la militancia puede poner esta energía transformadora que se va a ver reflejada el domingo con un aluvión de votos”, dijo Bordet ante una multitud de militantes reunidos en un acto en la ciudad de Gualeguaychú. El candidato desarrolló una intensa agenda en el departamento que también incluyó un encuentro con la Corporación para el Desarrollo de esa ciudad, ante quienes expuso su plataforma de gobierno. Además, estuvo en Larroque donde se reunió con productores y encabezó un acto con la militancia.
“El domingo 25 consolidamos un proyecto político, de país, de ciudad y de municipio”, aseguró Bordet acompañado por el intendente Juan José Bahillo; el candidato a sucederlo, Martín Piaggio; llos candidatos a legisladores Leticia Angerosa, Raúl Riganti y Germán Grané; a intendenta por Larroque, Mónica Gayosa; y los senadores Pedro Guastavino y Natalio Gerdau.
Por otro lado, Bordet señaló que uno de los temas principales en su gestión serán las economías regionales. “Queremos garantizarles la rentabilidad a los productores entrerrianos. Vamos a trabajar al lado de ellos, articulando todas las políticas públicas para que se mejoren sustancialmente las condiciones de cada una de nuestras economías regionales”, indicó.
Polo turístico
Gustavo Bordet realizó en Ibicuy un encuentro con la militancia y un recorrido por la localidad. Allí destacó que Ibicuy “es hermosa y tiene no sólo el puerto, sino que tiene un futuro en turismo enorme. Es un lugar con unos recursos naturales extraordinarios” y afirmó: “Si hay autoridades locales que propendan al turismo, como queremos hacerlo con Fabián Cuello, con Daniel Olano, con Carmen Toller, podemos hacer un gran polo turístico de Ibicuy, de todo el departamento”.
Por último, comentó: “Vengo a forjar un compromiso de trabajo en los cuatro años que van a venir para poder generar el desarrollo, portuario, turístico y las obras de infraestructura que también se merece”.