La audiencia de imputación e indagatoria en Fiscalía que se debía realizar a partir de las 17 de ayer a Ignacio Laporta se postergó. La magistratura a cargo de sustanciar el expediente dilató la etapa en la que el encartado puede ejercer su derecho a defensa para incorporar previamente algunas declaraciones testimoniales que serían de vital importancia para la causa. Por este motivo, el llamado a indagatoria fue pospuesto para hoy.
No obstante, a través de la prensa se conoció que el representante legal de Laporta, el abogado penalista Hugo Gemelli, adelantó que por estrategia de defensa prefería sugerirle a su cliente que se abstenga y de esta manera aguardar a conocer la carga de las pruebas que ingresen al expediente.
Como se recordará, el fatal siniestro de tránsito ocurrió en la madrugada del domingo, en la intersección de las calles Mitre y Santiago del Estero de la ciudad de Paraná. Se le acusa a Ignacio Laporta por conducir un vehículo Volkswagen Bora, que circulaba a gran velocidad, perdiendo el control, por lo que finalizó impactando contra el cordón, para finalmente golpear contra una columna y un inmueble. Como saldo del hecho mencionado una joven falleció, un joven menor de edad se encuentra en grave estado en el Hospital San Martín y otros tres resultaron con lesiones de distinta consideración.
Hoy, desde las 9, brindarán su testimonio dos jóvenes que realizaron tareas de socorro en la zona del fatal siniestro. Por la tarde, Laporta comparecerá en Tribunales, y luego se presentarán otros dos testigos. De esta manera, el expediente se va engrosando para establecer las causas de este lamentable hecho.
Por su parte, el abogado Gemelli aclaró que Laporta, su defendido “nunca estuvo incomunicado” ya que el conductor del rodado tuvo “una aproximación voluntaria” a la Justicia, luego del hecho.
Además se informó que “se aguarda la recuperación física de las personas que resultaron lesionadas; cuando se encuentren en condiciones de asistir, también declararán”.
Durante las audiencias, tanto el defensor como la Fiscalía deberán debatir si Laporta incurrió en el delito de “negligencia” que tiene una escala de pena diferente a la de homicidio culposo en concurso real con el delito de lesiones graves, que estipula de 3 a 5 años de prisión”. Si se comprueba que incurrió en el delito de negligencia, la escala penal es de 5 a 10 años de prisión.
También comenzaron a surgir ayer en forma mediática, versiones de allegados a los involucrados en el lamentable episodio, como así también testigos directos del momento en que el coche se estrella luego de que su conductor perdiera el control del mismo.