En su visita a la planta de Molinos, junto al intendente Carlos Schepens y al candidato a sucederlo en Concepción del Uruguay; José Lauritto, Bordet dijo que si es electo gobernador trabajará en su gestión en forma articulada “trazando políticas públicas que tiendan a lograr la rentabilidad de nuestras economías regionales y a mejorar la competitividad de los productos».
Dijo además que «Daniel Scioli, que está dentro de nuestro proyecto político, actúa y piensa en el mismo sentido de poder garantizarle a nuestros productores la rentabilidad para consolidar en Entre Ríos un gran complejo agroalimentario».
«Vamos a garantizar que nuestros productores tengan competitividad con sus productos y lo vamos a hacer dialogando como lo hizo siempre Sergio Urribarri promoviendo las políticas públicas que tiendan a mejorar las condiciones coyunturales en las que hoy está el campo, lo vamos a hacer con seriedad, responsabilidad y compromiso», agregó el candidato y actual intendente de Concordia.
Recalcó que Entre Ríos cuenta con una gran variedad de sistemas productivos y destacó el hecho que se pueda desarrollar valor agregado sobre la producción y generar sostenibilidad en empleo con la visión del complejo agroindustrial “que queremos proponer en la provincia y que viene desde hace muchos años con fuerza para dejar de ser meros productores de materia prima. Hay que estar al lado de nuestros productores porque no podemos ir a un complejo agroindustrial si no tenemos garantizada la rentabilidad y competitividad de nuestros productores”.
Tras recorrer las instalaciones de la planta donde se procesa arroz, Bordet comentó: “Estoy altamente sorprendido por la innovación en tecnología, la aplicación en ciencia que existe para la elaboración de un alimento como el arroz que es producido en la provincia. Esto es muy importante para poder tener un cabal conocimiento y generar compromisos de continuar con el agregado de valor en las distintas cadenas productivas. Por eso les ofrecemos a todos los entrerrianos la garantía de tener un gobierno con mucha previsibilidad, nosotros nos hemos preparado para esto y me acompaña Adán Humberto Bahl como vicegobernador, es alguien que tiene una vasta experiencia y trayectoria», completó.
Por su parte, el candidato a intendente por el FpV de Concepción del Uruguay, Eduardo Lauritto, sostuvo que «cuando el grupo económico decidió invertir en esta planta, que tiene nivel mundial y se dedicó al sector alimentario, nosotros tenemos que agradecer como entrerrianos y uruguayenses que lo haya hecho aquí porque no sólo es dadora de trabajo sino que es una fuente de producción muy importante».
«Cuando hablamos de innovación productiva y desarrollo tecnológico y explicamos el vínculo con el conocimiento en concreto con las Universidades, me parece que más que teorizar, tenemos que venir acá», precisó.
BOLETA COMPLETA. Bordet también realizó ayer actividades de campaña en Rosario del Tala y Maciá donde habló de la participación que tendrán los jóvenes y las mujeres en su gestión de gobierno, y pidió votar en cada lugar de la provincia la boleta completa.
“Nosotros tenemos un proyecto político que empieza en esta boleta con Daniel Scioli y termina con los concejales de cada localidad. A esta boleta hay que colocarla completa, se puede doblar para que entre en el sobre pero no se corta”, enfatizó el candidato durante los encuentros mantenidos con la militancia.
“Quería estar en el departamento Tala por varios motivos. A veces la adversidad nos hace más fuertes y pelear en condiciones desiguales como lo están haciendo algunos de ustedes poniéndole mucho esfuerzo y sacrificio, merecía que esté acá para darle un empujón final a todos los candidatos”, expresó Bordet.
“Nosotros podemos hablar de cara y mirarnos a los ojos con los vecinos de cualquier ciudad de la provincia porque tenemos proyectos, propuestas, un equipo de gobierno y podemos llevar adelante este programa de gobierno solamente si Scioli es Presidente, Urribarri el próximo ministro del Interior y Transporte, si nuestra fórmula está en la provincia y estos intendentes en sus localidades. Es mucho más fácil para un gobernador trabajar con un intendente que piensa y actúa de la misma manera, con un diálogo fecundo y permanente”, puntualizó.
De los encuentros participaron el diputado nacional Lautaro Gervasoni; el titular de Vialidad, Jorge Rodríguez; los candidatos a legisladores Juan Navarro y Oscar Rossetti; a intendentes de Rosario del Tala, Luis Schaff; de Maciá, Mario Fuentes; de Mansilla, Damián Rostán como, así también, de otras localidades del departamento Tala.
Reunión en Basavilbaso
En la sede del PJ de Basalvilbaso, acompañado por los candidatos locales a intendente Fabián Flores, a diputado Silvio Valenzuela y a senador René Bonatto, Bordet reunió a los intendentes y presidentes de juntas de gobierno para transmitirles un mensaje militante de cara a las elecciones generales del domingo.
En esa ciudad ferroviaria, el candidato destacó el hecho de que Daniel Scioli haya confirmado que su ministro del Interior y Transporte, en caso de ser electo, será Sergio Urribarri. “Es una oportunidad histórica porque esto significa que se puede reactivar el transporte de nuestros ferrocarriles, y Basavilbaso sabe de qué se trata porque acá existió uno de los nodos más importantes del sistema ferroviario de la Mesopotamia, con el Ferrocarril general Urquiza”.
Luego indicó: “Estamos más cerca que nunca porque Cristina ha hecho inversiones en el Belgrano Cargas pero ahora vamos a tener un ministro que va a poner de vuelta el ferrocarril en Basavilbaso y Entre Ríos vigente para que nuestros productores tengan menores costos y fundamentalmente haya más trabajo y que vuelva a ser el ferrocarril y Baso una ciudad de más grandeza y progreso”, puntualizó.