Un equipo de científicos descubrió que las células cancerígenas que producen la metástasis en el cuerpo eligen los órganos que van a atacar y envían semillas con material genético específico para preparar el terreno antes de la llegada de otros tumores.
Así lo hicieron científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid junto a sus pares del Weill Cornell Medical College y del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de los Estados Unidos.
Según el estudio presentado en la publicación Nature, las «semillas» son vesículas cargadas con proteínas y material genético del tumor que recibieron el nombre de exosomas, y que son enviadas como una sonda o avanzadilla por el cáncer para producir inflamación o vascularización en los órganos con la intención de preparar el territorio para la metástasis, o réplica, de la enfermedad.
Tal como anunciaron los científicos, durante el estudio se observó que «bloqueando las integrinas específicas en tumores que metastatizan a órganos concretos, la metástasis se reduce». Uno de los casos paradigmáticos es el del cáncer de mama cuando se expande alpulmón o el cáncer de páncreas hacia el hígado.
«Aunque la metástasis no se pueda curar, sí podría ser controlada y evitar su desarrollo. Ése es el objetivo», reveló Peinado sobre la experiencia realizada en ratones.
«Lo que hemos hecho en este modelo es bloquear una integrina, en concreto la beta4, en modelos animales que metastatizaban a pulmón y redujimos la metástasis en torno a un 70-80 %, es decir, bloqueando una integrina en concreto en una célula tumoral en concreto, reducíamos la metástasis», explicó.