La esposa del gobernador bonaerense resaltó el interés del candidato en lograr la rentabilidad de las economías regionales y pidió “cuidar el patrimonio de los argentinos”. “Daniel entiende justamente la importancia de que haya una buena relación de los gobernadores con la Nación. Quiere que Argentina produzca cada vez más y que hay economías regionales que en este momento están pasando por situaciones delicadas. Con Daniel se pueden sentar a hablar y va a hacer todo lo que sea necesario para que puedan trabajar y que encuentren la rentabilidad”, dijo la presidenta de la Fundación del Banco Provincia. “Para Daniel también es importante que todo el empresariado, el campo, la industria, todo se potencie para arriba, que todos produzcan cada vez más y si quieren que la Argentina produzca cada vez más hay que hacer más obras de infraestructura desde lo público y privado. Las empresas que sean del Estado tienen que mejorar su rendimiento pero no hay que regalarlas, hay que cuidar el patrimonio de los argentinos”.
CONSOLIDAR EL TRIUNFO. Por su parte, el gobernador electo de Entre Ríos, Gustavo Bordet, precisó que también abordó con Rabolini temas vinculados a estrategias de campaña, el proceso electoral y fundamentalmente cómo consolidamos este triunfo que hemos obtenido el 22 de noviembre, en donde tenemos puesta toda nuestra energía y todas nuestras acciones también”.
“Los entrerrianos no podemos dejar pasar en alto una gran oportunidad para la provincia, con Daniel Scioli como presidente podremos articular políticas comunes públicas con la Nación que son claves para el desarrollo futuro de la provincia. Es muy difícil poder lograr esa articulación con alguien que no tiene la misma unidad de acción y pensamiento que nosotros. Entonces, desde este convencimiento vamos a trabajar fuertemente hasta el 22 de noviembre para lograr este triunfo en Argentina”, señaló finalmente Bordet.
BREVES
Diputados pasó
a comisión el
Presupuesto 2016
La Cámara de Diputados de la provincia sesionó ayer y pasó a comisión para su análisis el proyecto de Ley de Presupuesto 2016 para la administración pública provincial. La llamada ley de leyes prevé erogaciones por 58.000 millones de pesos y un resultado financiero previo negativo de 1.035 millones de pesos.
El proyecto fija en 58.072.758.000 pesos las erogaciones del presupuesto de la Administración Provincial para el ejercicio 2016, de los cuales 21.565.323.000 se destinarán a gastos de personal. La cifra representa unos 5,5 mil millones más que el año pasado, cuando se presupuestaron 16.005.691.000.
También el proyecto prevé 1.043.959.000 pesos en gastos para bienes de consumo, 4.917.859.000 en servicios no personales, 6.698.899.000 para inversión real, 18.060.630.000 en transferencias, 1.047.702.000 en inversión financiera, 847.850.000 en servicios de deuda (intereses) y 3.890.536.000 en el concepto otros gastos.
Respecto al cálculo de recursos, fue estimado en 57.036.945.000 pesos, de los cuales 51.748.396.000 corresponden a recursos corrientes y 5.288.549.000 pesos a recursos de capital.