Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Barrios y Bordón se presentaron en Fiscalía pero no declararon

20150917_115432Graciela Barrios, una dirigente vecinal del barrio 1º de Julio en Paraná y Adolfo Bordón, de barrio Paraná XVI, comparecieron ayer en el Ministerio Público Fiscal, tras haber sido citados por segunda vez, en el marco de una investigación por acusaciones de “Estafas”.
Se los tiene como sospechosos de haber cobrado distintos montos de dinero a particulares, con la promesa de conseguir que ingresen a viviendas del IAPV (Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda) sin necesidad de pasar por planillas ni sorteos.
Tras ser denunciados tanto en la Justicia como públicamente, a través de un programa de televisión, lo que terminó en una verdadera batahola, donde no faltaron las agresiones físicas, Barrios y Bordón terminaron encausados y ayer tuvieron que responder ante el fiscal Juan Malvasio.
Si bien ambos se presentaron puntualmente, debieron compartir el mismo pasillo de espera, aunque no dialogaron entre sí y se dispensaron algunas miradas lacerantes, llamativamente, compartieron la misma abogada de oficio.
Cabe recordar que el pasado 3 de septiembre, Graciela Barrios participó del programa televisivo Códigos, que se emite por Canal 11 de Paraná y ante las acusaciones de varios denunciantes que la señalaban como una de las operadoras de la estafa, ella dijo que “también me siento defraudada y quedé al medio de esta situación”, señalando a un sujeto de apellido Ramírez y a Bordón como los que manejaban el tema. Una semana después, fue Bordón el que apareció en la pantalla, negando toda responsabilidad y riéndose de quienes lo denunciaron, aunque su semblante cambió cuando supo que algunas de estas personas habían registrado sus conversaciones telefónicas con él, lo habían grabado hablando del tema de marras e incluso existe un video en el que se explaya abiertamente sobre la promesa de transacción denunciada.
Fue la doctora Emiliana Cozzi la que, aparentemente solicitó la semana anterior –cuando fueron citados por primera vez– la suspensión de las audiencias por una semana. Finalmente, ayer, habría sugerido a ambos encartados que se abstengan de prestar declaración indagatoria, hasta tanto se conozca el tenor de la acusación y las pruebas en contra.
Por su parte, el fiscal Malvasio, a cargo de la causa, entregó a la doctora Cozzi una copia de las pruebas colectadas a través de los análisis de videos, grabaciones efectuadas por los denunciantes, en los momentos en que le reclamaban la devolución de dinero ante la falta de cumplimiento de la entrega de las viviendas y otros datos incorporados. También se confirmó que los ingenieros en informática aún trabajan en datos de una computadora y los 11 teléfonos secuestrados a Bordón.
Por ese motivo, desde la Fiscalía se informó que “a las personas que comparecieron se les hizo saber sus derechos, tras lo cual se abstuvieron, sin perjuicio de que más adelante puedan ampliar su indagatoria. Fijaron su domicilio legal y se les impusieron restricciones en cuanto a no comunicarse con testigos o denunciantes y presentarse semanalmente en la comisaría jurisdiccional.
Según la fuente judicial, es posible que en 15 días más la causa podría ser remitida para su elevación a juicio y esto debería quedar resuelto antes de fin de año.
Cabe destacar que desde la primera denuncia efectuada el 1 de septiembre pasado, se han acumulado ya 14 de manera oficial y extraoficialmente se llegó a hablar de más de 30 personas afectadas, algunas de las cuales optaron por no llevar adelante las acusaciones contra las mencionadas personas.