Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Hoteleros y gastronómicos de Paraná apoyan el actual calendario de feriados

Tras las repercusiones que tuvo en amplios sectores la propuesta del líder de Cambiemos, Mauricio Macri, de suprimir algunos de los fines de semana largo, establecidos para fomentar el turismo interno, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, Marcelo Barsuglia, dialogó acerca de dicha iniciativa y sostuvo que los fines de semana largo beneficiaron el turismo.
termas-concordia-1«La inclusión de los fines de semana largos con feriados puentes, sin lugar a dudas, ha favorecido a la región notablemente y se nota mucho en Entre Ríos, por la cercanía que tiene con los grandes emisores de turistas que son Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Capital Federal. Por eso, defendemos la postura de mantener este calendario de fines de semana largo», explicó el empresario al hablar con Elonce TV y agregó que «nuestra postura es que es beneficioso para el turismo». «Cuando Macri habla de revisar el calendario, habría que ver qué es lo que quiere revisar. Considero que como está el calendario de feriados, a la ciudad de Paraná y a la provincia de Entre Ríos las han favorecido notablemente», destacó el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná.
«En caso de que Macri sea presidente, revisaremos lo que sea si nos llaman, y las voces del sector hotelero y gastronómico se harán escuchar, al igual que las voces del turismo porque todos coincidimos que este calendario de feriados, ha favorecido notablemente en materia económica a la actividad«, resaltó Barsuglia y agregó que «nuestra postura es en defensa del actual calendario de feriados».

El coordinador de la Región Litoral de la Federación de Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) y presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná, consideró que «Entre Ríos es una provincia que se ha consolidado en materia turística. Junto a Misiones, son las dos provincias que mayor cantidad de turistas reciben en la Mesopotamia. Ha ayudado mucho que ha mejorado la conciencia del habitante por lo que el turismo genera como vector económico y del empresario que entendió que invirtiendo tiene la posibilidad de crecer, y sin lugar a dudas, la provincia ha crecido estos últimos años en materia turística. Es la mayor provincia identificada por el turismo termal», remarcó.

 

Fuente: Elonce.com