En el Centro de Industria, Comercio e Interés General de Federación se concretó la actividad de capacitación en Cuidado de medicamentos en atención primaria de la Salud (Cumaps), con la asistencia de unos 30 trabajadores de San Salvador y Federación.
Las jornadas formativas realizadas por Remediar en toda la provincia y durante todo el año, replican el curso dictado por Nación en las diferentes jurisdicciones, a través de referentes que fueron capacitados para tal fin.
La instancia estuvo destinada a quienes realizan tareas de recepción, almacenamiento, conservación y entrega de medicamentos: licenciados en enfermería, auxiliares de enfermería, personal de apoyo administrativo, responsables de Remediar de los centros de atención primaria de la salud, personal de salud involucrado en adherencia, agentes sanitarios y promotores de salud.
Los lineamientos conceptuales y pedagógicos esenciales que acompañan el desarrollo de los cursos que se están ejecutando en la actualidad a lo largo de todo el territorio argentino, surgieron de un acto que contó con la participación de los referentes de medicamentos y farmacia de las provincias que transitaron por la experiencia del curso y que forman parte del equipo docente de Cumaps en cada provincia.
Contribuir al uso racional de medicamentos
Mariela Demaría, y Pamela Vesco, quienes son las referentes del programa en Entre Ríos, explicaron que el objetivo de esta capacitación, es contribuir al uso racional de los medicamentos, identificar el proceso de almacenamiento, los resguardos de los medicamentos entregados, respetar las condiciones del cuidado, brindar información a los usuarios de cómo cuidar los medicamentos en el domicilio, leer y comprender la información que tienen los prospectos, conceptos de Farmacovigilancia.
En el marco de nuevas capacitaciones, el equipo de Remediar se encuentra trabajando en la concreción de jornadas de capacitación para los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Gualeguay.