Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Proclaman autoridades electas

o_1323233404Esta tarde, a las 19.30, en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, el Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos proclamará a las autoridades provinciales surgidas de la elección general del 25 de octubre pasado, y les entregará los diplomas correspondientes.

Serán proclamados el gobernador y vicegobernador electos, Gustavo Bordet y Adán Bahl y los legisladores provinciales.

De los 17 representantes departamentales que integrarán el próximo Senado provincial, ocho corresponden al Frente para la Victoria, ocho a Cambiemos y uno al Frente Renovador.

En la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria tendrá un bloque de 18 diputados, el de Cambiemos será de 12 y el del Frente Renovador de cuatro.

Diputados

En la Cámara política, los 18 diputados que la Constitución garantiza al oficialismo serán Sergio Urribarri, Juan José Bahillo, José Allende, Miriam Lambert, Gustavo Osuna, Marcelo Bisogni, Juan Navarro, Emilce Pross, Pedro Báez, Ángel Vázquez, Juan Carlos Darrichón, Rosario Romero, Silvio Valenzuela, Daniel Ruberto, Gustavo Guzmán, María del Carmen Toller, Diego Lara y Leticia Angerosa.

La lista fue armada por Urribarri, de modo que no deberían en principio señalarse diferencias de pertenencias internas preexistentes, como ocurre con otros bloques políticos. Pero, tras la derrota en el ballottage, la interna está al rojo vivo en el PJ. Está claro, por caso, que Bahillo y Romero (esposa del ex intendente José Carlos Halle) no quedaron conformes con la integración del gabinete de ministros anunciado por Bordet.

Por Cambiemos, los 12 diputados tienen distintas procedencias partidarias. Los radicales duplican a los macristas. Son ocho: Fuad Sosa, Sergio Kneeteman, Gabriela Lena, Alberto Rotman, José Artusi, Ricardo Troncoso, María Alejandra Viola y Jorge Monge.

Seis de ellos pertenece a la corriente Illia, que impulsó para la gobernación al ex diputado Atilio Benedetti. No son de este grupo Troncoso, un duro crítico del benedettismo, y Rotman. Ambos integraron la lista por otra vía: Troncoso fue como parte del grupo de los intendentes radicales que PRO le caminó a Benedetti antes de que resignara su postulación a gobernador y Rotman fue propuesto por el ex radical Lucio Godoy, compañero en la fórmula del ex candidato a gobernador Alfredo de Angeli.

Los cuatro diputados de PRO son menos conocidos: Esteban Vitor (abogado de Paraná, director de la Sociedad Rural Entre Ríos); Ayelén Acosta (fundadora de la juventud de Pro en Paraná. Colaboró con el intendente de Vicente López, Jorge Macri, en la secretaría privada del municipio. Está casada con Walter Klix, comunero de la ciudad de Buenos Aires, del grupo de Gabriela Michetti); Martín Anguiano (empresario del departamento Islas, con vínculos con el designado ministro del Interior Rogelio Frigerio, que posee emprendimientos inmobiliarios en la zona del Delta) y Joaquín Lamadrid (Economista, que fue asesor del ex diputado nacional de Buenos Aires Julián Obiglio y es miembro de la Fundación Nuevas Generaciones).

Por el Frente Renovador, los cuatro diputados son Gustavo Zavallo, Alejandro Bahler, María Elena Tassistro y Daniel Koch. Todos se enrolan en el sector que integra el ex gobernador Jorge Busti, que ha sido críticos con el regreso al oficialismo del ex candidato a gobernador del espacio, Adrián Fuertes.

Han jurado que desempeñarán el rol opositor para el que fueron electos en la Legislatura. Dicho de otro modo: no se integrarán al bloque el Frente para la Victoria, como ocurrió con los seis diputados electos en 2011 en la lista que encabezó Busti.

Senado

En el Senado, las ocho bancas del FpV serán ocupadas por Ángel Giano (Concordia), René Bonato (Uruguay), Silvia Nolasco (Colón), Aldo Ballestena (La Paz), Nancy Miranda (Federal), Osvaldo Viano (Feliciano), Daniel Olano (Islas) y Lucas Larrarte (San Salvador).

Los ocho senadores de Cambiemos provienen de tres sectores políticos que integran el frente electoral. Cuatro son radicales: Raymundo Kisser (Paraná), Miguel Piana (Federación), Omar Schildt (Diamante) y Beltrán Lora (Nogoyá).
Dos de PRO: Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú) y Francisco Morchio (Gualeguay). Y dos de extracción peronista: Héctor Blanco (Tala) y Roque Ferrari (Victoria).

Ya está definido que Kisser se desempeñará como presidente del bloque, secundado por Blanco. En Cambiemos sostienen que esta vez, atento al inédito escenario político que dejaron las elecciones, la vicepresidencia primera debe quedar en manos de la oposición y proponen a Mattiauda para ese cargo.

El voto del desempate lo tendrá el Frente Renovador con Mario Torres (Villaguay). Aunque, en rigor, por tratarse de un hombre alineado con Fuertes (designado ministro de Turismo de Bordet) podría considerarse que será un voto más para el oficialismo.

Fuente: Página Política