En sus últimos días como intendenta, Blanca Osuna recorre algunas de las obras que se iniciaron durante su gobierno y que seguramente serán finalizadas en la próxima gestión de Sergio Varisco. Así es que ayer estuvo en el Mercado Sud donde dialogó con la prensa sobre la recuperación de este lugar “pensado para la comercialización de los productos paranaenses con el estilo de los viejos mercados. Esto pone en valor la zona y habilita otro espacio en la ciudad”, sostuvo.
El Mercado Sud está ubicado en la esquina de Villaguay y Perón y se destaca por una arquitectura art decó, un escudo de la ciudad en la fachada y una placa de bronce que recuerda que Faustino Solari donó el terreno en 1935 para el funcionamiento de un mercado.
En relación a la función original de este lugar, Osuna dijo que “no sólo la arquitectura y el diseño original están en recuperación, sino también la razón de ser de este lugar que vincula la producción local con el comercio. Ambas cosas son típicas del movimiento económico de nuestra ciudad”. Al mismo tiempo, señaló que “aquí funcionaban las oficinas públicas que desvirtuaron el sentido tradicional del mercado”. Osuna se refería a las dependencias de la Subsecretaría de Suministros.
Sobre la naturaleza del espacio dijo que “es primo hermano del Mercado La Paz, que lamentablemente Paraná perdió para que se haga un shopping”.
En la actualidad, funcionan en los locales exteriores una carnicería, una verdulería, un local de venta de productos de limpieza, y una panadería del Servicio Penitenciario de Entre Ríos.
OBRA. El proyecto de restauración y reutilización del sitio histórico incluye la construcción de 11 puestos comerciales. El presupuesto inicial para la primera etapa es de tres millones de pesos. Este monto proviene de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que transfirió a la ciudad para distintas obras.
Las mejoras del Mercado Sud tienen el propósito de que allí se instalen puestos de venta de hortalizas, frutas, pescado, carnes, lácteos. Con esto también se busca incentivar la producción local, dinamizar el comercio y generar mayores oportunidades laborales.
La obra consiste en el refuerzo de los desagües, recomposición de la capa aisladora, reparación de revoques y grietas, retiro de carteles y aires acondicionado de la fachada, colocación de nuevo piso, construcción de escaleras, rampas de acceso y baños, entre otras tareas.
RECORRIDO. En relación a la visita de los trabajos iniciados durante su gestión, Osuna dijo que “estoy recorriendo las obras que quedan en marcha como los jardines maternales de los barrios Pagani y El Sol, el hospital veterinario, las nuevas trazas y llegadas al río en la zona del Morro y Puerto Sánchez”.
Aquel taller textil
La intendenta saliente aprovechó la ocasión para visitar a los trabajadores del taller textil de la Municipalidad que funciona al lado del Mercado Sud sobre calle Perón. Esto fue la oportunidad para dar a conocer a la prensa la producción que tiene lugar en este ámbito. Mirta Soñéz, una de las empleadas, tomó la palabra y contó que son 17 trabajadores textiles que operan 27 máquinas con las que se elabora la indumentaria para las cuadrillas y los administrativos. Entre otras prendas, se elaboran jardineros, mamelucos, uniformes, remeras, camisas. El diseño también es obra de los empleados del mencionado taller. En una semana, por ejemplo, se elaboran 500 pantalones obreros. La mercadería se almacena en un depósito y se entrega según la demanda. Por su parte, Osuna destacó que al principio de su gestión había 20 máquinas menos y se encontraban en una casa particular.
Un somero balance
En relación a su futuro político, Osuna afirmó que “no le interesa ningún cargo” y agregó que “entiendo la política como un trabajo militante. Yo quiero, deseo y elijo ese lugar. No pienso a la política como una carrera. Nadie viene del Senado nacional a la Intendencia. Yo lo hice por convicción. Dejé lo mejor en mi gestión y me voy muy orgullosa por haber dejado la intendencia mil veces mejor de lo que la recibí. Paraná necesita muchas cosas y hay mucho por hacer. Saber que dejo una municipalidad ordenada, equipada y funcionando con superávit y menos empleados me da alegría”.
En relación a la próxima gestión de Sergio Varisco indicó que “apuesto a que les vaya muy bien a quienes toman la posta y que puedan ser y demostrar que son mejores que nosotros. Me parece que en esa dinámica todos ganamos”.
Finalmente, Osuna agradeció a los trabajadores municipales y reconoció la labor del equipo de funcionarios que la acompañó durante los cuatro años de gobierno local.