Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Inician ronda de reuniones para reordenar el tránsito

o_1451274088El secretario de Servicios Públicos de la comuna, Rubén Amaya, enumeró a EL DIARIO las primeras medidas que se están llevando adelante desde el gobierno local con vistas a un reordenamiento del tránsito en la ciudad.
Uno de los puntos prioritarios es la regulación de la circulación de camiones. Así es que se inició un estudio del circuito de los vehículos de gran porte y de los horarios de carga y descarga. Para coordinar estas cuestiones, el lunes 21 hubo una reunión entre el presidente municipal, Sergio Varisco, y representantes de la Cámara Empresaria de Transporte Automotor de Cargas de Entre Ríos (Cetacer). Amaya comentó a esta Hoja que las empresas con mayor presencia en el tránsito del centro de la ciudad son Transporte Imperial, Furlán, Almafuerte y Ñandubay.
El acuerdo alcanzado entre las partes es cumplir de manera estricta el horario y los lugares de carga y descarga. En este sentido, se acordó que los transportistas pueden realizar su trabajo entre las 6 y las 10 y entre las 14 y las 18. En el microcentro sólo están habilitadas para el estacionamiento de los camiones las dársenas de las “semipeatonales” de las calles Cervantes y Uruguay y de Andrés Pazos y 25 de junio.
Uno de los puntos abordados en el diálogo fue el estado de las calles. La razón es que el tránsito pesado tiene calles habilitadas y otras prohibidas. Según contó Amaya las arterias permitidas están muy rotas. El ejemplo que dio es calle Salvador Caputo.
En otra de las reuniones llevadas adelante en el despacho del presidente municipal, participaron representantes de la Cámara de remiseros y de los taxistas. Los encuentros continuarán esta semana. Por lo pronto, se acordó combatir la circulación de los remises denominados “truchos” y, al mismo tiempo, respetar la normativa que impide a los remiseros “levantar” pasajeros en la calle (por el contario, tienen que cumplir con un destino fijo).
Frecuencias y tarjeteros. En cuanto al transporte público de pasajeros, hubo otra reunión entre los representantes del municipio con una de las empresas prestadoras del servicio. Todavía falta el diálogo con la otra. “En este tiempo, se han caído las frecuencias. Lo hemos comprobado con el sistema de seguimiento satelital. Lo que queremos es que aumenten”, dijo Amaya.
En relación al estacionamiento medido, el municipio se propone aumentar el control de la venta de tarjetas. “Lo que recauda la Municipalidad por el estacionamiento tarifado es una ridiculez. Queremos reestructurar todo el sistema. Entre otras cosas, queremos ejercer mayor control de los tarjeteros porque sabemos que vienen de Santa Fe a ocupar los lugares de la gente da acá. Para esto vamos a necesitar de la asistencia de la policía. También vamos a exigir la obligatoriedad del uso del chaleco refractario” sostuvo el funcionario, y agregó: “sólo por falta de tiempo, todavía no nos hemos reunido con los tarjeteros”.
La primera medida de Varisco, al otro día de asumir, en relación al tránsito había sido la eliminación del estacionamiento en 45º grados en las calles 25 de mayo, Salta, Belgrano, Gardel y Colón.
Intensivo. En paralelo al ordenamiento vehicular, el municipio busca ocuparse de un tema sensible para la ciudadanía paranaense: los baches. El hecho es que Varisco tomó esta cuestión como prioritaria y desde los primeros días de su gestión se propuso “arreglar las calles”. El trabajo está programado a partir de un relevamiento del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, a cargo de Roberto Sabbioni.
La labor es coordinada con Obras Sanitarias porque “mucho de los problemas de la ciudad en años anteriores han tenido que ver con la falta de mantenimiento de las redes de agua y cloaca”, dijeron desde la comuna.
Así es que las tareas de bacheo comenzaron en Miguel David, Santos Domínguez, Saraví, López y Planes, Enrique Acebal, Florentino Ameghino, Ayacucho, avenida De las Américas, entre otras arterias de la ciudad, adelantaron.

AL MARGEN
Apreciaciones.
“Hemos agarrado una Municipalidad muy complicada en todo sentido, en lo económico, en lo operativo y en la desmotivación del personal. Me hago cargo de lo que digo”, expresó a esta Hoja Amaya al ser consultado sobre el tenor de la tarea que han asumido.