Menos argentinos saldrán de vacaciones este verano. El dato surge de la encuesta Relámpago LinkQ sobre los planes de turismo y descanso para los próximos meses realizada por la consultora Kantar Worldpanel. Con todo, el 50% de los encuestados afirmó que sus intenciones para las vacaciones de verano incluyen un viaje corto o largo, mientras que el 27% aseguró que no se tomará vacaciones próximamente. Este porcentaje está por encima de los resultados de años anteriores, lo que muestra que hay una mayor cantidad de argentinos que no se tomará vacaciones durante este verano: en 2015 el porcentaje había sido del 22% y en 2014 del 19 por ciento.
De acuerdo a los datos relevados, el 32% de los encuestados viajará por una semana o menos, mientras que un 18% dice que viajará por dos semanas o más. El 78% de las personas que viajarán dos o más semanas corresponde a niveles socioeconómicos altos y medios. En tanto, las personas de los niveles medio típico y bajo superior declararon en su mayoría que no viajarán y aprovecharán para pasear por su ciudad «ir al cine, teatro y restaurantes» o visitar familiares, amigos y, en menor medida, tienen programado realizar alguna «escapada» de menos de una semana. Con todo, del 27% que no se tomará vacaciones durante el verano, el 65% son de niveles medio típico y bajo superior.
Entre los que sí toman vacaciones, ¿cuáles son los destinos más elegidos? Otra encuesta, realizada por la consultora TrialPanel, mostró que la costa argentina junto con Brasil son los lugares turísticos «por excelencia».
El 55% de los encuestados afirmó que ya planeó sus vacaciones y el 30% se decidió por la costa atlántica argentina, mientras que el 20% optó por Brasil. Otros puntos elegidos son la provincia de Córdoba, destinos en el Sur y el Norte argentinos y, en menor medida, Centroamérica y los Estados Unidos.
La demanda de paquetes turísticos para veranear en Brasil en 2016 aumentó un 50% respecto del último año, en gran parte por el levantamiento del cepo cambiario y por la fuerte devaluación del real, que abarató los costos de consumo. Si bien el peso argentino perdió un 40% de su poder de compra este año, el real acumula una depreciación del 70 por ciento. Damián Di Pace, de la consultora Focus Market, dijo a NA que según relevamientos de los últimos días, la compra de turistas argentinos para Brasil creció un 50% respecto a la misma época de 2014.
Federico Iaría, de la empresa Servicio Internacional de Turismo, coincidió en el aumento de la demanda hacia Brasil. «Brasil trabajó bien en los preparativos de la temporada y logró precios razonables, por lo que ahora quedan muy pocas plazas en ese destino», dijo.
Por lo general, en el caso de los turistas argentinos la organización del viaje está a cargo de la misma persona, que suelen ser hombres (87%). «Ellos se ocupan de los pasajes (61%) y ellas del alojamiento (54%)», señaló el informe. En cuanto a las formas de pago, la mitad de los consultados usa efectivo, pero los pagos con tarjeta están dentro de las opciones más elegidas con un 40 por ciento.
La encuesta (realizada sobre más de 800 casos) también indagó entre quienes saldrán de vacaciones en auto como medio de transporte. La responsabilidad del volante es masculina, con el 78% de las respuestas.