El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto junto a la secretaria ministerial de dicho organismo, Alicia Benítez, recorrieron las zonas afectadas por la creciente del río Uruguay a fin de relevar junto a los organismos dependientes del área el estado de situación de la infraestructura de la zona y los daños ocasionados.
En Concordia, de los 35 centros habilitados para recibir a los evacuados, 26 son establecimientos educativos, por lo que se procedió a verificar el estado de la infraestructura de los mismos, en compañía de funcionarios municipales, a fin de que puedan continuar prestando la mayor atención posible a los damnificados y al personal que los asiste.
En Concepción del Uruguay, se procedió a recorrer la zona portuaria junto al equipo del intendente José Lauritto, y verificar el estado de las defensas frente a la altura del río, que ya llega a los nueve metros en esa ciudad. Finalmente, los funcionarios se dirigieron a Villa Paranacito, donde se reunieron con el intendente, Gabriel García, su gabinete y la comunidad.
Benítez afirmó que “junto a los equipos técnicos de Arquitectura, Hidráulica y Obras Sanitarias, estamos acompañando a las comunidades afectadas por este fenómeno y brindando todo el apoyo posible a los evacuados. Esta situación es realmente excepcional y ha afectado a toda la costa entrerriana del río Uruguay. Nosotros estamos permanentemente relevando el territorio para determinar los daños que se han ocasionado en la zona, trabajando codo a codo con las autoridades locales.”
Finalmente desde el organismo se informó que se está planificando un operativo de emergencia para cuando baje la creciente poder atender de inmediato a la infraestructura que resultó dañada por el agua. Esto se realizará de manera coordinada con los diferentes municipios.