Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Brasil y la costa argentina, también en las preferencias de los paranaenses

o_1451964787Con algunas medidas económicas ya en marcha se van despejando dudas y se conoce el impacto que tienen sobre el turismo y la venta de paquetes para las vacaciones de verano. Brasil – como se anunció hace unos meses – sigue siendo la meca para los entrerrianos y principalmente los paranaenses.
Si bien muchos de quienes están armando sus valijas para partir al vecino país hicieron las contrataciones antes y durante el proceso electoral por temor a que la nueva administración aplicara medidas que dificultaran la financiación de la actividad, aún las consultas no cesan. “El levantamiento del cepo, en realidad, nos benefició. Antes uno vendía un paquete a un dólar cerca de los 10 pesos, pero tenía que sumarle el 35 por ciento. Ahora ese paquete está a un dólar de 13,50. Es casi lo mismo, con la diferencia que no tiene que hacer el trámite para la devolución de la AFIP”, apuntó a EL DIARIO Carolina, una operadora de una reconocida agencia de la ciudad.
Otro dato que aportó es que el hecho de no tener restricciones para la compra de moneda extranjera “relaja” al turista. “”Mucha gente se ponía paranoica y quizás decidía no viajar”, comentó.
Antes de las elecciones, principalmente del balotaje que definió quien sería el nuevo presidente, había incertidumbre e incluso muchas de las grandes agencias y operadores turísticos retrasaban el armado de paquetes porque no se sabía qué podía suceder. La realidad, por lo menos hoy, es que se sigue consultando y la financiación por el momento sigue siendo la herramienta de consumo. “Hasta el 31 de diciembre trabajamos con seis cuotas sin interés. Lo demás depende de los acuerdos y promociones que hagan los bancos. Estamos en tratativas con el Bersa. Al precio hay que agregarle un 7 u 8 por ciento de gastos administrativos”, contó Carolina.
La agencia en la que se desempeña tiene destinos casi agotados. Del total que vendió, entre un 70 y 80 por ciento tiene como destino Brasil. “El cambio de la onda sigue favoreciendo al argentino”, señaló. Florianópolis y Camboriú hacen la punta. Ferrugem es solicitado por los jóvenes.
La costa argentina tiene como lugares preferidos Mar del Plata y Villa Gesell.
PRECIOS Y DESTINOS. Fernanda, otra operadora de una agencia local, contó que en las dos últimas semanas “fue creciendo el nivel de consulta”. Coincidió con Carolina en la advertencia que los destinos están agotados porque mucha gente se anticipó a contratar paquetes antes de las elecciones por temor. “Por ejemplo, para Camboriú, para la última quincena de febrero ya no hay nada. Esto tiene que ver con los precios. Un paquete de siete noches que incluye micro y hotel con media pensión tiene un valor aproximado de 6.750 pesos por persona, ahora, en enero, 8.700”, explicó ante la consulta de EL DIARIO.
En su agencia siguen trabajando las cuotas sin interés y en muchos casos depende de la tarjeta de crédito.
Si se le pide una comparación con las ventas del año pasado, Fernanda sostuvo que es similar. “Está parejo”, afirmó.
Los paquetes económicos para la costa argentina tiene preferentemente dos destinos: Mar del Plata y Villa Gesell. El primero es- según la operadora-, para gente mayor, mientras que el segundo es el elegido por los jóvenes. “Para Mar del Plata, siete noches tiene un valor de 3.400 pesos por persona, en cambio en Gesell se va a 4.500. Todos con desayuno pero sin media pensión”, aclaró.
“Esta temporada hemos vendido, en términos reales, un 25% más, que la anterior”, sostuvo Edgardo López Osuna, otro operador local. Y agregó: “Mar del Plata y Villa Gesell son los destinos preferidos dentro del país. Canasvieiras es la estrella del sur de Brasil a donde se viaja en colectivo. Por otro lado Porto Seguro, Bahía y Río se destacan en el norte de Brasil y es con aéreo incluido. Dentro del Caribe, Punta Cana y Cuba son los preferidos de nuestros clientes”, precisó.
En cuanto a las formas de pago, el operador dijo que si bien “las tarjetas fueron restringidas, de a poco fueron volviendo los planes de pago de hasta 12 cuotas in interés”.
“Con los cambios económicos, el turismo internacional prácticamente no ha sufrido cambios en los precios. Los menos, y los que no quieren gastar, eligen el sur de Brasil. Ahí está el 50 por ciento del total de pasajeros”, especificó.
El sur del país vecino y en el país, Mar del Plata y Villa Gesell vuelven a ser las perlas del verano. Uruguay sigue estando fuera del radar del paranaense.

Canasvieiras, entre los elegidos
Canasvieiras es el destino predilecto si se habla del sur de Brasil, con la posibilidad de llegar en colectivo. Porto Seguro, Bahía y Río, en tanto, se destacan en el norte del país y los paquetes que se venden incluyen aéreo.
Dentro del Caribe, Punta Cana y Cuba son los preferidos de nuestros clientes”, precisó uno de los agentes de viaje consultados.
López Osuna señaló a EL DIARIO que “por el precio, se venden muy bien el Caribe colombiano, como San Andrés; y el venezolano, como la Isla Margarita o Los Roques”.

Fuente: El Diario