La edición 2016 de la Fiesta del Mate se hará del 5 al 8 de febrero en un escenario distinto al acostumbrado: ya no será la rotonda del Puerto sino que se mudará al Parque Nuevo, un espacio que, dicen las autoridades municipales, se piensa como definitivo para este tipo de espectáculos.
Ayer, la secretaria de Cultura, Magda Varisco, en compañía del subsecretario del área, Pablo Canavelli, recorrieron la zona e inspeccionaron el predio que tendría capacidad para unas 10 mil personas. Luego de esa recorrida, Canavelli anunció que la Fiesta del Mate tendrá este año “entradas populares”, con valores que estarán por debajo de los $100.
ARTISTAS. Por estas horas, en el gobierno del intendente Sergio Varisco y, particularmente en forma conjunta entre las secretarías de Turismo y de Cultura, se está delineando la grilla de artistas que actuarán durante la Fiesta del Mate. Si bien dicen que es una agenda “tentativa”, los nombres que se destacan son Los Nocheros, Patricia Sosa junto a Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Sergio Galleguillo y una banda conformada por exactores de la tira televisiva Chiquititas, de la factoría Cris Morena.
Se trata de la banda Arturito´s, ora conformada, entre otros, por los actores Diego Mesaglio y Lucas Velazco, junto a Sabrina Fogolini. El grupo interpreta covers al estilo de Agapornis, centrados particularmente en el pop juvenil.
En negociación, también está la posible participación durante la Fiesta del Mate del exNochero Jorge Rojas.
De momento, la diagramación de la cartelera de artistas se definió en conjunto con Cultura de la Provincia, explicó Canavelli. “Había que contratar, y cerrar con los artistas y decidimos esos números. Claro que esto más allá de lo que podamos llegar a traer en el acuerdo al que lleguemos con Buenos Aires”, añadió.
Desde la Municipalidad esperan coordinar también con la administración del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “En estos días nos llega la grilla de artistas disponibles que ellos nos ofrecen, para que nosotros podamos elegir y sumar a la Fiesta del Mate”, apuntó el subsecretario de Cultura.
ORGANIZACIÓN. La peculiaridad de la edición 2016 de la Fiesta del Mate es que la Municipalidad de Paraná adquiere un rol más activo en la elección de la grilla de artistas, que hasta 2015 fue potestad casi exclusiva del Centro Comunitario Solidaridad, donde pisa fuerte el exvicegobernador, José Cáceres, la entidad que dio nacimiento al festival.
En 2010, el Centro Comunitario Solidaridad cedió los derechos al Estado Municipal, aunque en los hechos siguió estando a cargo de su organización y en la definición de la cartelera de artistas.
En 2015, la Municipalidad destinó $1,6 millones a la Fiesta Nacional del Mate y ese dinero lo administró el Centro Comunitario Solidaridad, que además tuvo a su cargo el cobro de entradas que tuvieron un valor de entre $50 y $150.
Para la edición 2016 todavía no hay un presupuesto definido. De igual modo, la administración de la exintendenta Blanca Osuna dejó presupuestado una suma de $2,6 millones. Pero ese Presupuesto que la exjefa comunal envió al Concejo Deliberante para su aprobación fue retirado por Varisco y redefinido.
Tampoco se ha resuelto de qué modo intervendrá el Centro Comunitario Solidaridad, según dijo a EL DIARIO el subsecretario Canavelli. “Estamos conversando con ellos. Probablemente participen de la organización. Pero lo harán de otra forma distinta a la que venían participando. Hasta el año pasado, la Municipalidad les giraba los fondos y ellos decidían la contratación de los artistas. Este año ya no va a ser así. Nosotros decidimos tomar un rol más activo en la contratación de artistas”, señaló.
Respecto del PreMate, dijo que “en estos días se define la fecha de realización”, y que la idea del Municipio es “contratar artistas locales ya consagrados, los que tienen su nombre. No se los va a hacer pasar por el PreMate. El PreMate quedará para los grupos emergentes”.
Acuerdo con la Provincia
El asesor cultural del Gobierno de Entre Ríos, Roberto Romani, y el subsecretario de Políticas Culturales, Eduardo Viana, recibieron en la Secretaría de Cultura de Entre Ríos al subsecretario de Cultura de Paraná, Pablo Canavelli y al titular de Turismo municipal, Marcelo Quiroga, para tratar diversos temas vinculados al inicio de la gestión de gobierno. La Fiesta Nacional del Mate fue uno de los puntos principales abordados en la ocasión.
Al término de la reunión, desde la Secretaría de Cultura se informó que particularmente se puso énfasis en la necesidad de llevar a cabo tareas conjuntas que permitan la adecuada organización de encuentros culturales de trascendencia, entre ellos la Fiesta Nacional del Mate que se realizará los días 5, 6 y 7 de febrero próximo en el nuevo escenario del Parque Nuevo.
Al cierre del encuentro los funcionarios se mostraron satisfechos por los resultados alcanzados en esta reunión.
Romani expresó que “de acuerdo a los lineamientos dados a conocer por el gobernador Gustavo Bordet, la intención es trabajar en forma mancomunada con todos los municipios entrerrianos, y hacer posible la concreción de realizaciones culturales de gran magnitud como es la Fiesta Nacional del Mate, que desde hace varios años está incluida en el calendario de los grandes acontecimientos anuales de nuestra capital provincial”.
FOTO (1): Los funcionarios del gobierno municipal, Magda Varisco y Pablo Canavelli, recorrieron ayer el sitio elegido en el Parque Nuevo para realizar la Fiesta del Mate.
BREVES
Acuerdan obras para San Salvador
La secretaria de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Alicia Benítez, se reunió con el senador provincial, Lucas Larrarte, con quien dialogó sobre los planes de nuevas obras para el departamento San Salvador y además analizaron la infraestructura educativa del departamento. Participaron también del encuentro el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino, y el coordinador General de Gestión, Exequiel Russo.
En el encuentro se confirmó que el gobierno provincial llamará a licitación para la construcción de un playón deportivo ubicado en barrio Pacho Ramírez, de la ciudad de San Salvador, que beneficiará a los alumnos de seis instituciones de la localidad. Esta obra se incluye en el marco del Programa de Construcción de Playones Deportivos de Uso Escolar Prioritario y Jardines Maternales, que ejecuta la provincia con fondos nacionales.
Larrarte consideró que fue fructífero el encuentro ya que “se abordó una extensa agenda de trabajo que incluyó varios aspectos de gestión” entre los que destacó la próxima puesta en funcionamiento del nuevo edificio para la escuela secundaria Nº 4, Bicentenario de la Patria, y para lo cual se comenzó a gestionar la provisión del mobiliario escolar.
Asimismo, se abordaron cuestiones referidas a las necesidades de diferentes escuelas del departamento como son las refacciones y la construcción de salones de usos múltiples.
“Este tipo de encuentros nos permite tener una dinámica de trabajo para gestionar las obras requeridas por el departamento San Salvador”, indicó la secretaria.
Trabajos hídricos en Villa Paranacito
El gobierno provincial entregó un aporte no reintegrable de 505.000 pesos al municipio de Villa Paranacito. Los fondos permitirán la compra de materiales para el mantenimiento y refuerzo de los diques San José y Urquiza afectados estos días por el fenómeno climático denominado El Niño.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luís Benedetto, recibió ayer en su despacho al senador provincial, Daniel Olano, a quien le entregó el aporte que permitirá realizar el mantenimiento y reparación de los diques urbanos.
“Este trabajo sobre los diques permite proteger a los habitantes de dos barrios de Villa Paranacito, de las consecuencias que acarrea la presencia del fenómeno climático”, expresó el legislador. Dijo que actualmente se está trabajando en los diques de defensa y apuntó que “gracias a este aporte del gobierno provincial se podrán solventar gastos que debe afrontar el municipio en esta coyuntura”.