La Federación de Jubilados y Pensionados de la provincia de Entre Ríos manifestó ayer su preocupación porque “no se cumplió el cronograma de pagos” previsto para los haberes de diciembre. Según explicó a APFDigital la secretaria general de la entidad, Lilia Santiago, los jubilados que cobran la mínima y hasta 8 mil pesos, que tenían cronograma el 6 y 7 de enero, se encontraron con sus cuentas vacías al ir al cajero automático
“El cronograma de pagos comenzó el día seis para los jubilados y pensionados de la escala mínima y ayer ya se encontraron que en los cajeros no estaba hecho el depósito”, dijo Lilia Santiago a esta Agencia. “Hoy de mañana que se correspondía al segundo tramo que es la mayoría de los jubilados que cobran en este rango (hasta 8 mil pesos), tampoco estaba depositada la asignación”, lamentó.
“Nosotros hicimos una gestión ante la Caja de Jubilaciones a través de nuestra delegada de la Federación en la Caja y nos comunicó que el presidente (Daniel Elías) iba a hacer las gestiones en Economía para ver si hoy podían solucionar el problema pero que efectivamente no estaba depositado por parte de Economía los fondos para los jubilados”, aseguró la representante de los pasivos en la provincia.
“Nosotros no tenemos ninguna explicación ni razón, lo que tenemos es una gran preocupación porque si se establece un cronograma eso implica que el jubilado haga una programación de sus gastos”, indicó.
“Y al no cumplirse genera una incertidumbre que para el jubilado es muy alta, porque es el único ingreso que tiene, no tiene otra forma de acceder a recursos para resolver sus problemas básicos. Y a esto hay que sumarle que estuvieron las fiestas de por medio, que los meses de diciembre y enero son de mayores gastos y hoy se encuentran con que van al cajero y no tienen el dinero depositado”, reiteró Santiago.
“Hemos tenido llamados de diversos lugares de la provincia, un caso concreto en Rosario del Tala que la gente se estaba juntando en el centro para ver qué es lo que pasaba”, indicó.
“La preocupación asciende si no tenemos respuestas. Si realmente hay que modificar el cronograma es preferible que se modifique de modo tal de no generar expectativas. Ya los jubilados saben cómo empezar a resolver sus problemas. Pero la preocupación es que van y no está la plata”, manifestó.
“Durante el transcurso de la mañana se hicieron gestiones pero hasta ahora no hemos recibido ninguna respuesta y en los cajeros sigue sin estar la plata”, señaló finalmente la presidenta de la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos. (APFDigital).