Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Santa Fe espera una segunda creciente del Paraná

El río Paraná en Santa Fe mantendrá niveles altos en todo este mes y la primera quincena de febrero acompañado por lluvias superiores a las normales, según prevén las autoridades provinciales quienes afirmaron que permanecen 1.550 personas evacuadas en toda la provincia y que se trabaja para reforzar las defensas en las zonas costeras.

o_1452215489Esta fue la conclusión de la primera reunión el Comité Operativo de Emergencia Hídrica de la Región 4 Nodo Rosario en la que participaron, entre otros, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, Pablo Farías, y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.

Farías explicó que se evaluaron las crecidas del río Paraná, ya que «se prevé que mantenga su nivel por un tiempo prolongado, por lo menos lo que
resta del mes de enero y la primera quincena de febrero, acompañado, en el primer trimestre del año, por el fenómeno del Niño, con lluvias mayores a las normales».

En ese sentido señaló que «la combinación de los altos niveles del río, con las lluvias, van a traer aparejados problemas de anegamiento en distintas localidades de la región, lo que nos exige tomar previsiones, que es lo que estamos haciendo a través de este Comité».

Respecto a las medidas de prevención, Farías destacó el monitoreo de las zonas comprometidas, y «un fuerte trabajo junto a las familias que podrían
verse afectadas, al tiempo que mantenemos diálogo permanente con intendentes, funcionarios y presidentes comunales de las localidades».

Por su parte, Escajadillo estimó que en la actualidad hay unos 1.550 evacuados en toda la provincia, desde los departamentos General Obligado hasta Villa Constitución.

«Estamos trabajando en los refuerzos de las defensas en las localidades costeras, y en la puesta en funcionamiento de los equipos de bombeo», explicó el secretario.

Y continuó: «Hoy nos reunimos con autoridades del Instituto Nacional del Agua, donde nos informaron que durante los próximos 10 días vamos a tener una segunda crecida, con un río alto, por eso estamos afinando los esquemas de trabajo entre la provincia y los gobierno locales».

En ese marco, el titular del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, Roberto Sabbioni, adelantó que este viernes a las 10 en la Casa de la Costa habrá una reunión con técnicos y profesionales de Hidrología de Santa Fe, a los fines de evaluar las consecuencias del avance del río que une a las dos provincias.