Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Ratifican inicio de clases: Bordet inaugura el ciclo lectivo en San Salvador

bordetedu1El gobernador Gustavo Bordet y el presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, inaugurarán formalmente el ciclo lectivo 2016 en San Salvador. El acto se realizará este lunes por la mañana en la nueva Escuela Secundaria número 4 Bicentenario de la Patria. «Es una instancia protocolar que no se verá afectada por la decisión que pudiera tomar AGMER respecto a realizar o no una huelga en el comienzo de la semana», se detalló.

El flamante edificio cuenta con seis aulas, un laboratorio de ciencias y un taller de tecnología, una sala de informática, una biblioteca, un salón de usos múltiples -SUM-, sala de Dirección, sala de Vicedirección, Secretaría, sala de docentes, sala de preceptores, sanitarios para docentes, sanitarios para alumnos, sanitarios en el SUM, portería, office, ducto sanitario, depósito, cantina/cocina, tanque de bombeo y reserva, hall, galerías, patio de formación y patio de esparcimiento.

Desde el Gobierno provincial informaron además, que próximamente se inaugurarán los siguientes establecimientos educativos: Escuela Secundaria N° 6 Esmeralda Bertelli, la Unidad Educativa de barrio Ombú, la Escuela Secundaria N° 37 Ernesto Che Guevara, la Escuela de Enseñanza Técnica N° 2 Florencia Molina Campos, la Escuela Secundaria N° 55 Héroes de Malvinas, la Escuela Secundaria N° 21 General San Martín.

Sobre el paro de Agmer

«El esfuerzo económico no comprende solamente lo salarial, sino muchas otras inversiones y soluciones a demandas históricas de los docentes entrerrianos», aseguró Panozzo. Luego de destacar las decisiones de AMET, SADOP y UDA de aceptar la propuesta salarial e iniciar las clases este lunes con normalidad, lamentó que la dirigencia de AGMER «no haya dejado en suspenso la medida de fuerza y convocado a un Congreso este lunes».

«La ciudadanía entrerriana sabe de nuestro respeto por las paritarias como mecanismo para llegar a los acuerdos salariales, sabe que el camino elegido es el del diálogo, no de la confrontación, hasta tal punto que esperamos a la dirigencia de Agmer hasta las últimas horas de este domingo para que den a conocer su decisión», remarcó el funcionario.

«Estamos seguros que los docentes entrerrianos saben del esfuerzo de este gobierno para ofrecer un incremento salarial que supera las paritarias nacionales y las propuestas de otras provincias cuyos gremios han decido estar en las aulas mañana», dijo Panozzo.

«Esperamos que el Congreso de AGMER actúe con la responsabilidad y madurez necesarias para que todo se normalice de inmediato» y poder seguir «avanzando en temas de mucha importancia en los que es indispensable contar con los gremios como una manera de llevar adelante soluciones consensuadas que beneficien la educación».