Tanto las Cámaras de Diputados como la de Senadores tuvieron su primera sesión ordinaria del año, este martes desde las 20.
En la sesión de Diputados se aprobó una reforma a la Ley de Defensa del Consumidor (N 8.973): puntualmente se incorporaron dos artículos que fueron explicados por los diputados del Frente Para la Victoria Rosario Romero y Diego Lara.
Uno de ellos establece que todos los locales comerciales deben exhibir, en un lugar visible, un cartel en el que se brinde información (dirección, teléfono, sitio web) de los organismos de defensa del consumidor.
El objetivo es que «los usuarios de bienes y servicios encuentren los datos de dónde deben dirigirse en el caso de que quieran hacer un reclamo», indicó Romero, quien señaló que se convoca a los municipios a adherir a estos cambios.
La meta de estas modificaciones es «fortalecer» la defensa del consumidor, sostuvo la legisladora, que destacó la necesidad de que se difundan los nuevos derechos que tendrán los consumidores.
Por su parte el diputado Diego Lara se refirió a la otra incorporación que tendrá la norma: «La modificación apunta a que los usuarios no se tengan que adaptar a los requisitos (días y horarios) de los comercios para realizar un cambio de producto, sino que éstos puedan concretarse en cualquiera de los días y horarios en los que el local está abierto», indica APF.
A su vez, se establece que «se debe mantener el valor que el producto tenía al momento de la compra».
Las modificaciones fueron aprobadas sobre tablas y por unanimidad, y pasaron a la Cámara de Senadores.
Finalmente, tras un pedido de una legisladora, se modificó el horario de la próxima sesión: será a las 18 en lugar de las 20. El motivo es que previamente se realizarán una serie de homenajes en el marco del Día de la Mujer.