Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Club Vida Feliz: «queremos que sea para toda la comunidad», dijo Rolandelli

En el mes de enero, el intendente Sergio Varisco decidió finalizar el comodato que le otorgó la gestión de Blanca Osuna al Club Vida Feliz, que funciona en el predio de la ex ATM, y que es propiedad del estado municipal.

o_1455660801La intención de las autoridades municipales es que crear en el complejo ubicado en calle Juan Barbagelata, un Centro Deportivo Municipal abierto a toda la comunidad.

El secretario Legal y Técnico de la comuna, Walter Rolandelli afirmó que cuando se firmó la revocatoria del comodato se iniciaron conversaciones con los directivos del predio «porque la idea no era desalojarlos y que el club desaparezca, sino todo lo contrario. La municipalidad le iba a prestar el predio para que sigan desarrollando sus actividades».

Pero según dijo Rolandelli, desde el Club Vida Feliz «no quisieron llegar a un acuerdo» e interpusieron una medida cautelar que cayó en el juzgado Contencioso Administrativo que preside el juez Hugo Rubén González Elías.

«La semana pasada tuvimos una audiencia porque el juez quería conocer cuál era la real situación antes de resolverla», explicó el abogado y entendió que la postura de Vida Feliz «es bastante cerrada porque quieren tener el club para pocos y nosotros queremos que ese club sea para toda la comunidad paranaense, porque nos pertenece y no que tengamos que pagar una entrada o una cuota social».

Tras ello, el secretario Legal de la comuna aclaró: «La gente tiene que entender que no se quiere desalojar al club, podrá seguir funcionando tranquilamente pero la administración será de la Municipalidad de Paraná». Y recordó que en la gestión de José Carlos Halle, «se intentó hacer lo mismo, pero quedó en la nada, pero hay antecedentes y la justicia nos dio la razón».

Finalmente agregó que desde la comuna, «no le queremos arrancar la sonrisa a ningún niño, al contrario, queremos que más niños vayan al predio. Queremos que el club siga desarrollando sus actividades y la municipalidad se hará cargo de todos los gastos, por lo que no tendrán gastos de insumos, cloro, electricidad ni agua. No hay expropiación ni desalojo. Tiene que haber buena voluntad de todas las partes para poder llegar a un buen acuerdo».

El club tiene empleados, cobran sueldos, pero están en situaciones irregulares, según dieron cuenta desde la comuna.
Cuenta con alrededor de 1.000 socios y que abonan una cuota familiar de 400 pesos.
El predio cuenta con cancha de fútbol, vóley y básquet, gimnasio, dos piletas de natación y un salón.