Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Entre Ríos participó de la 1° Asamblea Nacional del Consejo Federal de Drogas

b_1457871136Se realizó en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la primera asamblea del Consejo Federal de Drogas (Co.Fe.Dro) para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y la Lucha contra el Narcotráfico, de la cual participaron representantes de las 23 provincias del país y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con el objetivo de plantear la situación del narcotráfico y el consumo de drogas.

En la ocasión, el secretario de Lucha Contra las Adicciones (SELCA) y vicepresidente primero del Co.Fe.Dro, Mario Elizalde, explicó: “La idea de esta asamblea es generar convenios para que las actividades entre la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) y las provincias tengan un marco de compromiso que fortalezca el logro de los propósitos planteados”.

Luego de más de tres años sin convocatoria, el Co.Fe.Dro reanudó sus actividades y convocó a los representantes de los distintos puntos del país para evaluar la situación con respecto al consumo de drogas y el narcotráfico. En este marco, Elizalde destacó: “Las provincias tienen un significado clave en la planificación, desarrollo y registro de las políticas de Estado en lo pertinente a la incumbencia de la Sedronar”.

En el encuentro, se puso a consideración de los asambleístas el Plan Nacional de Drogas. En este sentido, el secretario de la SELCA fundamentó: “Este Plan genera un diagnóstico y propone la reducción de daños y los modelos preventivos en sus diferentes concepciones”. Asimismo, Elizalde subrayó la importancia del trabajo en conjunto para fortalecer las actividades de prevención y asistencia.

Desde hace ocho años, Entre Ríos viene trabajando con diversos programas para recopilar información, crear redes de asistencia y plasmar la labor con prevención en diferentes ámbitos (educativo, laboral, escuela de padres, preventores comunitarios, deportes, entre otros). En este sentido, Elizalde destacó: “Estamos muy contentos porque los ejes de nuestro trabajo coinciden con lo planteado a nivel nacional. Eso quiere decir que vamos por buen camino”.

Lineamientos a nivel nacional

Desde el 1998, el Co.Fe.Dro cuenta con un estatuto y reglamento aprobados para su funcionamiento. Está conformado por los representantes de las áreas específicas en cada jurisdicción con competencia en prevención, asistencia y capacitación en el consumo de sustancias y sus adicciones.
“El Consejo busca desarrollar un sistema federal para la concreción de políticas, planes y programas destinados a la prevención y asistencia, respetando las características culturales de cada lugar”, señaló Elizalde.

Asimismo, el vicepresidente primero del Co.Fe.Dro indicó: “Uno de los objetivos primordiales es abordar integralmente el problema del uso indebido de sustancias y sus adicciones y promover la participación de la sociedad a través de acciones necesarias para el cumplimiento de los fines”.

En el cierre del Co.Fe.Dro se reiteró la necesidad de establecer una fluida relación entre Nación y Provincia a través de los respectivos delegados provinciales ante la Asamblea Nacional del Consejo Federal de Drogas. El próximo encuentro será en la ciudad de Mendoza el 27 de mayo.