
Según la información oficial, se trató de una camioneta Kia Sportage, la que fue inspeccionada rutinariamente, luego de ser interceptada a la altura del puesto policial caminero San Jaime de la Frontera.
Este control rutero depende de las órdenes de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y se encuentra enclavado más precisamente a la altura del kilómetro 289 de la Ruta Nacional 127.
EL OLFATO DE EBONI. Al respecto, el comisario Mario Muller, responsable del operativo, confirmó oficialmente en declaraciones a los medios de prensa que al vehículo, luego de ser analizado visualmente, y tras notarse actitudes que llamaron la atención, se lo expuso al olfato del perro antinarcóticos “Eboni”, el cual detectó el posible traslado de una carga de estupefacientes, lo que dio inicio a una revisión mas exhaustiva de la camioneta.
Ya sobre el momento en que era indiscutible que el interior del vehículo iba a ser revisado y cuando el conductor del móvil civil ya admitía abiertamente que había “perdido”, palabra muy común en la jerga narco cuando ante una situación extrema optan por entregarse, el sospechoso jugó una última carta.
INTENTO DE SOBORNO. Fue la misma policía del lugar la que informó ante la Justicia y ante sus superiores que al momento de ser descubiertos con los estupefacientes, el sujeto que comandaba la camioneta ofreció al jefe de puesto de control una abultada suma de dinero a cambio de que lo dejara seguir su camino.
Según indicaron las mismas fuentes de la fuerza, el joven ofreció una “coima de unos 100 mil pesos”.
Fue allí cuando el comisario principal Marcelo Gómez no dudó en comunicarse inmediatamente con el Director de Prevención y Seguridad Vial y con el Fiscal competente para avanzar sobre una requisa que, ya en este punto consideraban altamente positiva, aunque no se imaginaban que el cargamento era de cocaína, y en tal cantidad que lo transformó en un secuestro poco común.
“El que manejaba la camioneta le dijo al comisario Gómez que le entregaba 100.000 pesos si le habilitaba el paso y ante el caso omiso del uniformado el sujeto subió la apuesta y habló de mas dinero y que en dos horas conseguía ese monto y se lo entregaban en mano”, relataron a EL DIARIO fuentes policiales del lugar del procedimiento.
Cabe destacar que tras revisarse completamente el vehículo y secuestrada la droga, no se encontró una suma de dinero como la que ofrecía el mula narco.
No obstante, ante ciertas “promesas” y situaciones a las que el jefe de caminera no accedió, se sospechó que el vehículo incautado con la droga podría haber contado con otros de apoyo logístico, pero que no pudieron ser detectados.
DOS DETENIDOS. En detalle se supo mas tarde que en relación a los detenidos, “se trata de una pareja proveniente de la provincia de Misiones, un hombre de 27 años y una mujer de 45. Ante las sospechas, se le dio intervención a la División Toxicología y se trabajó bajo las órdenes del Juzgado Federal en turno”, indicó el funcionario policial a cargo de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial.
El operativo comenzó en las primeras horas de la mañana de ayer martes y se extendió hasta pasadas horas del mediodía, cuando se confirmó que se trataba de un importante cargamento de 21 kilos y 485 gramos de cocaína.
La pareja, conformada por un hombre de 27 años y una mujer de 45, quedaron detenidos y se aguardaba su traslado al juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Extraoficialmente se habría establecido, al menos en el lugar del operativo, que, por ciertos indicios, se presume que el cargamento podría haber tenido como destino la provincia de Santa Fe y más concretamente, Rosario.
El mismo jefe de la Policía de Entre Ríos se ocupó ayer de interiorizarse en detalles del procedimiento y a través del área de Prensa de la Institución resaltó lo inusual de este secuestro, “ya que, si bien en los últimos tiempos es casi habitual hablar de marihuana, la presencia de esta droga dura en tránsito habla a las claras de la necesidad de extremar recaudos y valorar la actitud de uniformados que logran impedir la entrada de estos cargamentos por nuestras rutas”.
Otra coima, pero en dólares
El comisario Mario Celis, responsable de Prensa de la Jefatura de Policía de Entre Ríos recordó como detalle a tener en cuenta que “es la segunda vez en el lapso de un mes que personal a cargo del comisario Gómez, en San Jaime de la Frontera rechazan intentos de coima por parte de narcos. En la ocasión anterior fue con un cargamento de marihuana, quedando establecido un ofrecimiento de 7.000 dólares con los que intentaron comprar la guardia, situación que no prosperó y hace que estos ejemplos nos llenen de orgullo y nos insten a seguir honrando el uniforme policial”.
Fuente: Mauricio Antematten manteamtten@eldiario.com.ar El Diario