“Vamos a poner en valor los puertos entrerrianos. Una de las prioridades de este gobierno es la de lograr un sistema portuario integrado y una provincia con sus estaciones fluviales activas. En Concepción del Uruguay, en el puerto de La Paz, en el puerto de Ibicuy y particularmente en Diamante, nosotros tenemos una gran oportunidad y queremos ver la manera de articular políticas públicas con el sector privado”, dijo el mandatario.
Bordet recibió este viernes en la Casa Gris al intendente de Cambiemos, a los diputados provinciales Juan Carlos Darrichón (FpV) y Jorge Monge (Cambiemos) ; el senador provincial Rogelio Schild (Cambiemos) ; el titular del Instituto Portuario Provincial, Leonardo Cabrera Domínguez; autoridades del Ente Portuario Diamante; representantes de Cargill, que opera en la estación portuaria, y de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
“La idea es conformar a partir de aquí una agenda de trabajo común para poder ir solucionando los distintos obstáculos que se nos vayan presentando en la reactivación del puerto. En nuestro gobierno está la firme decisión de encontrar, entre las autoridades provinciales, del municipio de Diamante y el sector privado, la hoja de ruta para poder ir hacia la reactivación portuaria”, afirmó Bordet.
Además, el mandatario se comprometió a acompañarlos en las gestiones que sean necesarias ante el gobierno nacional para lograr la realización del dragado del puerto. “Estoy a su entera disposición. En lo que haga falta cuenten con mi apoyo”, indicó.
Por su parte, el intendente Aranda agradeció al gobernador por la reunión: “Para nosotros es un orgullo que nos haya recibido y un halago que el gobierno que Bordet encabeza se haya puesto a disposición junto a sus funcionarios para que sea el puerto de Diamante lo que supo ser hace muchos años. Es una decisión de mi gestión acompañar todo lo que crea necesario desde la municipalidad”.
Asimismo, señaló que “la reunión de trabajo que iniciamos hoy ha sido muy importante. Estoy muy satisfecho y agradecido por la voluntad política y la decisión que ha tomado el gobernador de convocarnos. Para nosotros los diamantinos volver a tener el puerto después de muchísimos años, con la decisión política del gobernador, con la nuestra y también con el acompañamiento de una empresa como es Cargill nos suma muchísimo, al igual que la Bolsa de Cereales”.
Por su parte, el diputado Monge, destacó “la predisposición del gobierno de la provincia. Creo que hay una deuda de 12 años que saldar en este aspecto y confiamos en la palabra del gobernador Bordet. Entendemos que reactivar el puerto de Diamante no sólo es importante para esta ciudad, sino para el interland de granos y para los productores por todo los que implica la operatividad del puerto”.
En tanto, el senador Schild dijo que “el encuentro fue altamente satisfactorio, todos los actores que debían estar estuvieron presentes y pusieron su apuesta a la reactivación del puerto de Diamante, un tema que habíamos planteado en la campaña como un elemento estratégico para la producción de la provincia de Entre Ríos. Queremos comprometernos desde lo político y lo legislativo, a acompañar al gobernador ante las autoridades nacionales para llevar adelante esta actividad que tiene que ver con reactivar un elemento muy importante para Diamante y para la zona”.
Por último, el vicepresidente de Cargill Argentina, Fernando Cozzi, destacó que “el sector privado tiene un rol fundamental, pero aquí lo que se nota y lo que nos da mucho entusiasmo en la empresa que represento es la conjunción de actores sociales mirando al mismo objetivo. Desde la empresa privada siempre va a haber un interés en utilizar sus activos con el mayor volumen posible, hay veces que las circunstancias no favorecen, pero cuando los actores sociales están detrás de un mismo objetivo es muy probable que las cosas terminen funcionando muy bien. La expectativa es que el puerto vuelva a tener el volumen que alguna vez supo tener”, dijo.