Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Docentes universitarios «muy disconformes» tras reunión con autoridades

o_1457878054El secretario general de Conadu Histórica, Luis Tiscornia, aseguró que los gremios docentes que participaron de la primera ronda paritaria en el Ministerio de Educación, se retiraron «muy disconformes» del encuentro en el que «no hubo ninguna propuesta salarial pese a que conocen nuestros reclamos desde diciembre», por lo que ratificaron la continuidad del paro y del armado de una carpa frente a la sede de Educación.

En momentos en los que se cumple la primera jornada del paro de 48 horas, los gremios docentes se mostraron «muy disconformes» por el resultado de la primera reunión paritaria realizada en Palacio Pizzurno.

Al respecto, el titular de Conadu Histórica, Luis Tiscornia señaló a Télam que la ronda de negociaciones se cerró «sin resultados positivos, fundamentalmente porque no hubo ningún tipo de ofrecimientos por parte del gobierno nacional».

«Nos dijeron que no había oferta porque era la primera reunión, sin embargo desde el mes de diciembre que venimos comunicando de manera formal nuestros reclamos», indicó y ratificó que en el plano salarial demandan una recomposición del 45 por ciento.

En la reunión, los representantes de las dos Conadu, de Asociación Gremial De Docentes de la UTN, de la Federación de Docentes de la Universidades (Fedun), de la Unión de Docentes Argentinos y de Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), fueron recibidos por el secretario y la vicesecretaria de Políticas Universitarias, Albord Cantar y Danya Tavella, y por el titular de Consejo Interuniversitario Argentino, Jorge Calzoni, quienes se comprometieron a acercar una propuesta el miércoles de la semana próxima.

Pese a ese compromiso, los gremios docentes ratificaron que seguirán adelante con el paro, el segundo desde que se inició el ciclo lectivo, y este miércoles a las 11 instalarán una carpa de protesta en las puertas del Palacio Pizzurno donde realizarán una conferencia de prensa y un plenario en el que definirán si en la espera de una nueva audiencia, realizan nuevas medidas de fuerza.

«También han sido invitadas las organizaciones estudiantiles, en particular las federaciones universitarias de La Plata y Buenos Aires; con lo cual esta jornada será una demostración de la unidad y de la fortaleza no sólo para reclamar por nuestro salario sino contra cualquier ajuste», dijo.