La propuesta de la patronal es un aumento del 25 por ciento a partir de junio. «No se cumple con el pedido de adelantamiento de la paritaria y se está muy lejos de la cifra ya que la Conadu Histórica (Conaduh) pide un 45 por ciento», dijo a AIM el delegado del Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu) de Entre Ríos, que ratificó el paro de 72 horas en la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner) a partir de este miércoles.
Ante el escenario inflacionario, docentes de universidades nacionales llevan adelante hace más de un mes un plan de lucha por el adelantamiento de la paritaria y un incremento del 45 por ciento, teniendo en cuenta que el año pasado, aunque algunas federaciones como la Conaduh lo rechazaron, se firmó un acuerdo por 16 meses por lo que no tendrían aumento salarial antes del junio.
En ese marco, luego los primeros paros, «hubo un primer diálogo en el que no se llegó a ningún acuerdo principalmente al adelantamiento de la paritaria», señaló Meiners.
«En la segunda reunión el gobierno oficializó una propuesta que está muy lejos de la exigencia que tenemos desde la Conaduh», explicó. La oferta del gobierno consiste en un aumento del 25 por ciento a partir de junio, con lo cual no se cumple con ninguna de las dos demandas principales de la federación que nuclea al Sitradu y sindicatos de todo el país.
En ese marco «se ratifican las medidas de lucha para esta semana -con paro desde el miércoles hasta el viernes- y la Conaduh convoca a un Congreso para este viernes», confirmó el docente.
La medida de fuerza incluirá, además del cese de actividades, clases públicas los días miércoles y jueves en las facultades de Ciencias de la Educación y Trabajo Social.