El titular de Vialidad Provincial, Juan Carlos Lallana, calificó de “positivo” el encuentro que mantuvo este miércoles con legisladores de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Senadores. En la oportunidad se pasó revista de la situación de emergencia vial en la que se encuentra Entre Ríos, producto del mal tiempo que afecta, en forma particular a los departamentos La Paz, Federal, Feliciano y Federación.
“Hubo muy buena predisposición de parte de los senadores para entre todos encontrar una solución a los pobladores de las zonas afectadas y también, a los productores que tienen que sacar su cosecha”, indicó Lallana, para enseguida agregar que “en este marco de crisis que vivimos los entrerrianos es muy difícil poder comenzar a realizar trabajos de mantenimiento”.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Comisión, Beltrán Lora (Nogoyá – Cambiemos), y participaron además del encuentro senadores de otras comisiones de la Cámara alta con quienes se intercambiaron criterios de trabajo. También, acompañaron a Lallana el sub director administrador, Néstor Kemerer; el ingeniero jefe, Guillermo Van Opstal y el director de Conservación, Héctor Somer.
El senador Lora agradeció la predisposición y la presencia de los funcionarios de la DPV y les explicó que la idea del encuentro surgió después de que se presentaran proyectos que muestran la preocupación de los legisladores por el estado de las redes viales primarias y secundarias. “Hay una emergencia indiscutible”, enfatizó el nogoyaense.
Estimó que esto es “compartido, ya que el gobernador emitió un decreto provincial y hay proyectos en diputados y en senadores, uno presentado por Ballestena en la sesión de ayer, donde se muestra y reconoce la emergencia que hay con los caminos”.
Consultado por Lora sobre las medidas se han adoptado en la coyuntura y la existencia de un plan de fondo para el mediano plazo, Lallana indicó que “hay un contexto de demanda de los sectores productivos, con lluvias e inundaciones al mismo tiempo. Hemos tenido que poner en marcha todas las zonales, se han reforzado algunas y se presta en la medida de lo posible ayuda a algunos municipios”.
Describió el impacto de lluvias y tormentas que impiden el ingreso de maquinaria o acciones concretas de reparación. Comentó que se elevó al gobernador y al ministro de Economía, y al de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, un pedido de “partidas extras, solo para recomponer”.