“El 70 por ciento de la red vial está deteriorada y en ocho departamentos está totalmente anegada. Estamos atentos a los pronósticos que no son alentadores. Y éste es un fenómeno que no podemos controlar. Pero estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance desde el punto de vista operativo y de contención”, agregó el gobernador.
Desarrollo Social y Salud, junto a Planeamiento y Vialidad, están trabajando en La Paz, Feliciano, Federal, Santa Elena, Concordia, Concepción del Uruguay, Villa Parancito, Ibicuy, entre otras localidades afectadas por este fenómeno meteorológico.
Región Centro
Bordet adelantó este jueves su regreso de Paraguay, donde estaba encabezando una misión comercial con empresarios de la provincia. Poco antes de partir desde Asunción a Paraná, el gobernador confirmó que se reunirá con sus pares de la Región Centro, los gobernadores Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba) para analizar esta contingencia y tomar medidas comunes. “En la acción conjunta está también la solución para enfrentar estas adversidades meteorológicas.
Mesa de enlace
Bordet anticipó además que el lunes recibirá en Gualeguaychú a la Mesa de Enlace para cooperar con el sector productivo en aquellas acciones en las que el Estado provincial pueda acompañar. “Estamos trabajando en la declaración de emergencia o desastre para los departamentos afectados. El nuestro será un abordaje integral, para ver con qué soluciones llegamos desde el gobierno provincial, y qué política articulamos con el gobierno nacional para paliar esta situación”.
Números
Según Defensa Civil, en Feliciano hay 500 personas afectadas; en La Paz 80 evacuadas y 7000 efectadas; en Santa Elena 30 evacuadas y 500 afectadas, en Federal 12 evacuadas y 1000 afectadas; en Gualeguay dos familias auto evacuadas, en Concepción del Uruguay, 40 afectadas y 11 familias evacuadas; en Villaguay, 90 personas evacuadas, y 300 afectadas, 20 personas evacuadas y 200 afectadas.