Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Habrá cambios en proyecto que dispone régimen procesal penal para menores

detenidos-660x314La próxima semana convocarían al juez Penal de Niños y Adolescentes de Paraná, Pablo Barbirotto, que trabajó en la confección de la iniciativa.
El Senado continúa debatiendo el proyecto que dispone un régimen procesal penal especial para menores.

Este miércoles se reunió la Comisión de Legislación General del Senado. Fue presidida por el senador de San Salvador, Lucas Larrarte y estuvieron presentes los representantes de Paraná, Gualeguaychú, Diamante y Concordia, Raymundo Kisser, Nicolás Mattiauda, Rogelio Schild y Ángel Giano. También participó el secretario de Justicia de la Provincia, Martín Uranga, indica APF.

El senador Larrarte explicó que estuvo intercambiando trabajos con el juez Penal de Niños y Adolescentes de Paraná, Pablo Barbirotto, quien fue parte del equipo de trabajo que generó el proyecto de ley que propone modificar la Ley Nº 9.861, añadiendo el procedimiento penal aplicable a las personas menores de 18 años.

En el texto, generado por equipos de la Justicia entrerriana y hecho propio por el Poder Ejecutivo, se indica que «el régimen procesal penal será aplicable a todo adolescente mayor de 14 años y menor de 18 al momento de la atribución de un hecho tipificado como delito en el Código Penal de la Nación en la jurisdicción territorial de la provincia de Entre Ríos».

Precisa que «los adolescentes mayores de 14 años y menores de 16 únicamente podrán ser sujetos a proceso penal por delitos dolosos que se perpetraren contra la vida, contra la integridad sexual, lesiones graves y gravísimas, y/o cometidos con armas y demás supuesto previstos en la presente (propuesta) ley».

«Hemos realizado un ordenamiento, aclarando qué capítulos se agregan y los que se modifican», indicó Larrarte, quien precisó que en las próximas horas se va a distribuir entre los miembros de la comisión legislativa el borrador del texto ordenado.

Consideró que en el caso de que los bloques acuerden, en la próxima reunión se podría avanzar en la firma del dictamen.

En tanto, los senadores Giano y Kisser recordaron sus propuestas sobre la redacción relacionada a cómo tipificar los delitos en los que se usa un arma de fuego. En esos casos no procedería la mediación, explicaron.

El senador Kisser expresó sus dudas en relación a la aplicación del régimen de mediación, dejando salvado que su posición es a favor de avanzar en la sanción del proyecto en estudio.

Intercambiaron ideas sobre el proceso que deberá enfrentar el menor en su paso ante la Justicia, apuntando a lograr las mayores garantías para todas las partes. También se discutió el alcance del procedimiento abreviado, se indicó en un comunicado enviado a esta Agencia, y se agregó que no se descarta convocar a una reunión al doctor Barbirotto para cerrar el trabajo.

En tal sentido, Giano señaló que la semana próxima podría concretarse la reunión con el magistrado «para avanzar con las propuestas de los bloques y darle a Entre Ríos una legislación de avanzada».