En el jardín de infantes de calle Urquiza de Concordia, en el grupo de Whatsap de padres circuló el siguiente mensaje: «Ante el resultado positivo de una alumna del virus H1N1, el jardín cerrará sus puertas ya que hay muchos chicos con tos y catarro y, estadísticamente, sería la anterior, ésta y parte de la próxima semana, las de mayor contagio».
En tanto que los alumnos del colegio Capuchinos, ayer, recibieron la comunicación de las autoridades del establecimiento escolar, informando que en el día de hoy no habría clases en todos sus niveles, debido a que fue detectado un caso de H1N1 en un niño de 11 años que concurre al sexto grado.
Este sería el tercer caso de suspensión de clases en una institución privada de nivel inicial, el lunes el Bachillerato Humanista Moderno «Roberto J. Tavella», también cerró las aulas del jardín de infantes y primer grado, por dos posibles casos de gripe A. Desde salud pública insisten en las medidas preventivas.
Más vacunas
Por otra parte, este martes llegaron a Concordia 3 mil nuevas dosis de la vacuna contra la gripe, enviadas por el Ministerio de Salud de la provincia. Las mismas se distribuyeron a los centros de salud y hospitales. «En Concordia se han aplicado cerca de 20 mil dosis», comentó el subsecretrario de Salud de la Municipalidad, «y ahora con este nuevo envío que hace la provincia se refuerza la prevención que se viene haciendo entre Provincia y Municipio», agregó.
El profesional señaló «las personas que integran los grupos de riesgo deben vacunarse obligatoriamente». Y aclaró que «la vacuna no es para que no engripes, sino que evita que el cuadro sea grave».
Los grupos de riesgo son: personal de salud, embarazadas o quienes hayan sido madres en los últimos seis meses; niños de 6 a 24 meses; personas de 2 a 64 años que presenten enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; pacientes oncológicos y trasplantados; diabéticos; pacientes con insuficiencia renal crónica en diálisis y personas mayores de 65 años. (El Sol)