Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Con lo mejor y por el pase a cuartos

o_1465530505El seleccionado argentino se presentará hoy por segunda vez en la Copa América Centenario ante Panamá, luego de la victoria clave de la jornada inaugural frente a Chile, pero en esta oportunidad hay un hecho que trasciende al encuentro en sí: el capitán Lionel Messi volverá a vestir la camiseta Albiceleste después de haber estado ausente en el debut.
Este encuentro correspondiente al Grupo D se iniciará a las 22.30 (de Argentina), en el estadio Soldier Field, de Chicago (capacidad para 67.000 espectadores) y contará con el arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar.
Y si bien no pareció extrañarlo demasiado el equipo a Messi en el primer juego, con su retorno hoy, quedará Mascherano solo como un cinco clásico, Fernández se abrirá hacia la derecha para recorrer más la banda como lo supo hacer en Vélez o en Celta de Vigo (en Atlético Madrid juega como lo hizo el lunes en el Levi’s Stadium, de Santa Clara) y Banega se correrá más sobre la izquierda, para darle un criterio más ofensivo al equipo desde la propuesta.
Claro que respecto del partido anterior no estará Nicolás Gaitán, que frente a Chile no jugó de Messi, sino bien abierto por los laterales, siendo importante en el retroceso. Ahora su lugar será justamente para Leo, lo que les ofrecerá variantes a todos quienes lo rodean, empezando por Fernández, quien de movida será el que estará parado más cerca suyo.
Ante esto, Panamá buscará competir desde el resguardo defensivo y el combate en la mitad de la cancha, para lo que el técnico Hernán Darío Gómez propondrá un 4-1-4-1 para lo que saldrá un delantero, Gabriel Torrres, quien acompañó al goleador Blas Pérez en el 2 a 1 sobre Bolivia en el debut en Copa América, e ingresará un volante con despliegue y llegada, Valentín Pimentel, quien puede ser más efectivo en el retroceso.
Pérez fue el autor de los dos tantos antes los bolivianos y será el único punta, mientras que el ex Godoy Cruz, de Mendoza, Armando Cooper, se parará como único volante por el medio, entre las dos líneas de cuatro, aunque por características es un jugador más ofensivo.
Es que el “Bolillo” intentará sumar piernas pero, fiel a su esencia de entrenador colombiano ex ayudante de campo de Francisco Pacho Maturana, no querrá resignar fútbol a la hora de tener la pelota e intentar lastimar a Argentina con transiciones rápidas y profundizaciones por las bandas.

FORMACIONES
ARGENTINA

Sergio Romero
Gabriel Mercado
Nicolás Otamendi
Ramiro Funes Mori
Marcos Rojo
Augusto Fernández
Javier Mascherano
Ever Banega
Lionel Messi
Gonzalo Higuaín
Ángel Di María
DT: Gerardo Martino

PANAMÁ
Jaime Penedo
Adolfo Machado
Felipe Baloy
Harold Cummings
Roderick Miller
Armando Cooper
Gabriel Gómez
Aníbal Godoy
Alberto Quintero
Valentín Pimentel
Blas Pérez
DT: Hernán Gómez
Árbitro: Joel Aguilar (El Salvador). Cancha: Estadio Soldier Field (Chicago). Hora: 22.30 (de Argentina).

GERARDO MARTINO, Y EL CHOQUE ANTE PANAMÁ
“No ganar es ir a un juicio final

El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, expresó ayer que el compromiso de hoy ante Panamá será como ir al “juicio final” en caso que el equipo obtenga el rendimiento y resultado esperado.
“Jugar este tipo de partidos lo que cambia es el análisis posterior. Si no hacemos lo que se pretende es como ir al juicio final y a todos los equipos importantes del mundo les pasa. A Barcelona le pasa en 34 partidos en el año, como Bayern Munich o al seleccionado alemán”, manifestó Martino en la rueda de prensa que brindó en el estadio Soldier Field de la ciudad estadounidense de Chicago.
“A mí me cambia el análisis posterior del partido con Panamá porque si el resultado es positivo no me gusta hacer algo profundo por las diferencias entre una selección y otra, como pasó en Eliminatorias en Córdoba con Bolivia donde hicimos lo que teníamos que hacer”, agregó.
El DT, acompañado del jefe de prensa Nicolás Novello, confirmó el regreso de Lionel Messi al equipo, totalmente recuperado de la lesión en la zona intercostal izquierda, y señaló que está “más suelto y sin dolor” porque trabajó con pelota y no sintió molestias.
“Messi está muy motivado y entusiasmado con la actuación de sus compañeros; eso le quita algo de responsabilidad”.
Por otra parte, Martino señaló que el volante Lucas Biglia evoluciona “muy bien” de su lesión en el aductor izquierdo y marcó la posibilidad de integrarlo al equipo en el tercer partido, ante Bolivia: “Puede que tenga unos minutos, pero veremos si es necesario”.
Por último, el ex DT de Barcelona de España se refirió una vez más a Panamá, el rival de hoy y que comparte el primer puesto del Grupo D con la Argentina con tres puntos: “Tiene futbolistas con un prontuario profesional muy bueno. Lo que esperamos es un partido con un rival que juega ante un equipo importante, de grandes individuales, con una linda oportunidad; Panamá tiene mucho para ganar y poco para perder”.

Maradona crítico con Leo
Diego Armando Maradona fue artífice ayer de una polémica frase que trascendió sin que se enterara. En un evento en París, una marca de relojes juntó a grandes leyendas del fútbol, cruzando a Pele con el Diego, los protagonistas de la charla en cuestión.El brasilero le pregunto al argentino por Messi, y la respuesta fue que “es buena persona, pero no tiene personalidad. No tiene mucha personalidad como para ser líder”. A esto O Rei le respondió que “entiendo, como teníamos muchos en nuestra época”.

El táctico sin Messi
Martino confirmó ayer que Messi estará desde el arranque en el partido de hoy frente a Panamá, sin embargo, en el entrenamiento de ayer por la tarde, el último antes del choque, el Tata dispuso un bloque táctico en el que no incluyó al capitán entre los 11 titulares y en su lugar estuvo Nicolás Gaitán, tal como había ocurrido en el debut ante Chile. La Pulga solamente realizó ejercicios de definición y luego miró al equipo desde afuera, aunque todo supone una decisión de cuidar al 10 para que llegue en óptimas condiciones al cruce contra Panamá.

EL NÚMERO
1

Es la cantidad de partidos que jugaron entre sí Argentina y Panamá. El único antecedente a nivel de selecciones mayores fue una victoria Albiceleste por 3 a 1 en un amistoso disputado en el estadio Brigadier López de Colón de Santa Fe. Aquel representativo de AFA era dirigido técnicamente por Diego Armando Maradona.

EL DATO
En el entrenamiento de ayer se acercó a la práctica de Argentina el ex jugador búlgaro Hristo Stoichkov. El atacante, que supo vestir la camiseta del Barcelona, ganador de un Balón de Oro, entrenador y, en la actualidad, comentarista en la cadena Univisión, saludó a Messi y al resto de los futbolistas.