Así lo dijo al pronunciar una oración de consagración en el cierre de la misa de clausura del Congreso Eucarístico Nacional que se desarrolló en Tucumán.
Al término de la misa que presidió el enviado del papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re, el mandatario fue invitado a subir al escenario montado en el predio del hipódromo tucumano y leyó una plegaria.
En el texto, Macri pidió la interseción de Dios y la Virgen María para “construir entre todos un país con esperanza y trabajo, para actuar siempre con la verdad y la justicia, para incluir a todos y vencer las diferentes formas de pobreza, para erradicar la corrupción en todas sus manifestaciones, para promover la fe respetando sus distintas expresiones”.
También se refirió a la protección de “la vida desde la concepción hasta la muerte”, una referencia que despertó el aplauso de los miles de fieles presentes.
Finalmente, destacó la necesidad de “cuidar la naturaleza como una casa común” y “convivir en paz con todos los pueblos de la tierra”. El mandatario concurrió a la misa del cuarto día del Congreso acompañado por su esposa Juliana Awada, la vicepresidenta Gabriela Michetti y parte de su gabinete. Previamente Macri mantuvo un encuentro con el cardenal Giovanni Battista Re.
La celebración
En tanto la misa del sábado fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, en el predio del hipódromo de la capital tucumana, donde se montó un impresionante escenario de 43 metros de largo y pantallas gigantes para que los peregrinos pudieran seguir el desarrollo de la misa donde tomaron parte unos 200.000 fieles de todo el país, congregados por las imágenes de la Virgen del Valle de Catamarca y la del Milagro de Salta.
La celebración -de la que participó el gobernador tucumano Juan Manzur- fue concelebrada por el enviado del papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re; obispos de Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador y México, y decenas de prelados y sacerdotes argentinos.
En el mismo predio se montó la denominada “Ciudad Eucarística” con grandes carpas donde distintas organizaciones de la vida de la Iglesia exhibieron sus trabajos y misiones.