Suman seis las actuaciones en la Justicia iniciadas luego de que el Ente Regulador Provincial de la Energía (EPRE) aprobara el nuevo cuadro tarifario. En Entre Ríos, el precio de la luz se incrementó, entre diciembre de 2015 y febrero de 2016, un 137%, y ya hay una sentencia de primera instancia, firmada por el camarista Marcelo Baridón, que obligó al Ejecutivo a volver atrás con el tarifazo.
Pero en medio de este conflicto, el interventor del EPRE, Marcos Rodríguez Allende, manifestó a EL DIARIO que sorprende que entre los que reclaman en la Justicia contra el aumento de la tarifa eléctrica estén dos funcionarios.
Se trata de Juan José Martínez, titular del Club Sportivo Urquiza y a la vez director del ente administrador del Túnel Subfluvial; y de Oscar Balla, secretario de la Liga de Veteranos de Fútbol y a la vez secretario de Trabajo de la provincia.
Mientras el Gobierno aguarda que haya resolución de la Sala Penal y de Procedimientos Constitucionales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) a la apelación al fallo de Baridón, que benefició a la empresa Bioder SA, de Viale, mañana habrá una convocatoria en la sede del EPRE que reunirá a las 18 cooperativas eléctricas y a la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (Enersa).
En ese encuentro, desde el Ente Regulador darán explicaciones sobre las acciones llevadas adelante en la Justicia. El encuentro será mañana, desde las 11, en Urquiza 860, sede del EPRE.