Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Bonfatti criticó la apertura a las importaciones y la suba de la inflación

not_844979_28_103355El exgobernador de Santa Fe y titular del Partido Socialista, Antonio Bonfatti, fustigó el manejo económico de la administración de Mauricio Macri, pero destacó «el diálogo» y «la marcha atrás en algunos errores» de la gestión kirchnerista.

El exmandatario señaló como aspectos negativos del Gobierno nacional el tarifazo en los servicios públicos, la creciente suba generalizada de precios, las políticas para el sector lácteo, que afectan principalmente su provincia, y la apertura irrestricta de las importaciones, que atentan contra la industria argentina. «Vemos como negativo el tema de las tarifas, las políticas para la lechería, la apertura de importaciones y el crecimiento de la inflación», aseveró Bonfatti, presidente de la Cámara de Diputados provincial, en declaraciones formuladas esta mañana a LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral.

Bonfatti advirtió además que «si no hay respuestas positivas» a esas situaciones, desde su sector político alzarán «la voz» y realizarán «propuestas».

«La gente votó un cambio y nosotros respetamos esto. Nosotros mantenemos nuestros principios que ya tienen 120 años. El sistema económico actual mundial sigue sometiendo a la gente a la pobreza. Nosotros vamos a seguir dando batalla por la igualdad, la libertad, la justicia y la ética política», postuló el gobernador, durante la entrevista radial.

Por otro lado, destacó la necesidad de no mirar la realidad «en blanco y negro» y sostuvo que «se puede gestionar sin robar».

Además, el líder socialista subrayó la importancia de «construir una alternativa nacional» y consignó que, dos semanas atrás, en el Teatro Luz y Fuerza de Santa Fe, se reunieron referentes del Frente Progresista Cívico y Social y ratificaron «la adhesión al frente político que se construyó en Santa Fe hace 21 años».

Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública(ASAP), elaborado a partir de datos del Sistema Integrado de Información Financiera (Sidif), Santa Fe y La Pampa son las que más avanzaron en el nuevo esquema de reparto de fondos de la Nación.

El distrito gobernador por el peronista Carlos Verna subió nueve posiciones en el ranking: pasó del 20 al 11. La provincia de MIguel Liefchitx, otro socialista, ganó cinco lugares, del séptimo al segundo puesto.