Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Piden informes por posibles sobreprecios en la ruta 18

El diputado provincial Alberto Rotman presentó un pedido de informes referido a la adjudicación de la autovía nacional número 18, entre Paraná y la autovía 14, alguno de cuyos tramos fueron confiados a la empresa constructora perteneciente a Lázaro Báez.

f_1467709926El legislador radical quiere saber “si los valores estipulados al adjudicarse la futura auto vía nacional Nº 18, que une la autovía Nº 14 con la ciudad de Paraná, cubriendo una distancia de 227 kilómetros, en marzo de 2011, eran los que habitualmente se reconocían en plaza” y “a que se debe la importante diferencia que se comprometió en esta obra comparando con obras semejantes en otras provincias”, expresó, en relación a precios que se pagaron en Santa Fe.

También Rotman requirió saber, en caso que se compruebe que hubo sobreprecios, “cuál es el camino que se seguirá” y también se informe “el monto abonado al adjudicatario del tramo número 3, a la Empresa Austral Construcciones del señor Lázaro Báez”.

Preguntas. El diputado de Cambiemos plantea además los siguientes interrogantes, que a continuación se reproducen textualmente:

-Si el porcentaje abonado a la Empresa Austral Construcciones del señor Lázaro Báez corresponde al porcentaje de obra construido hasta que abandona esta o, como vemos que aconteció en otras provincias, cobró la totalidad de esta sin haberla terminado.

-Si el valor total de la obra se ajusta a los estipulados en la adjudicación o si se han reconocido mayores costos. En este caso informe los montos.

-Informe la causa del porque los tramos 2 y 3 de esta ruta están detenidos y abandonados desde hace varios meses.

-Informe si la causa de este abandono se debe al no cumplimiento por parte de quien debe abonar esta obra.

-En el caso del no cumplimiento del contrato por parte de estas empresas adjudicatarias, informe si está estipulado alguna penalidad económica.

–Informe qué se tiene programado con los tramos 2 y 3 de esta futura autovía que hoy se encuentran totalmente detenidos.

– Informe si está estipulado la construcción de banquinas en el contrato con las distintas empresas.

Costos.
El legislador recuerda en los fundamentos del pedido de informes que la conversión en autovía de la Ruta Nacional Nº 18, que une la autovía nacional 14 con la ciudad de Paraná, fue adjudicada el 19 de marzo de 2011, con la presencia de la entonces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el entonces gobernador Sergio Urribarri.

“Su referencia data del año 2008 cuando se firma la Reparación Histórica de Infraestructura para Entre Ríos entre la Nación y nuestra provincia, también refrendada por los mismos mandatarios. Esta obra también comprendía: control parcial de accesos, colectoras en áreas estratégicas, parador para el transporte, diseño paisajístico, áreas de servicios, portales de acceso a las localidades y retorno cada 5 km. No parece estar estipulado la construcción de banquinas, fundamental para la seguridad de los vehículos circulantes y sus ocupantes”, mencionó Rotman.

Y agregó: “El costo total de los 227 Km adjudicados se fijó en 1.750 millones de pesos, a un promedio de 7.750.000 de pesos el km. Esta cifra, traducida a dólares de ese momento, alcanza a 437 millones de dólares la obra total, y el costo por kilómetro sería, aproximadamente, de 1.900.000 dólares. El tiempo de duración acordado fue de 36 meses”.

“Comparando estos valores con el costo de construcción de otras carreteras argentinas aparecen como muy elevadas”, afirma el diputado.

Menciona el caso de la ruta 19 en la provincia de Santa Fe, convertida también en autovía, adjudicada de 2008 y financiada en su totalidad por la provincia. Va desde Santo Tomé a San Francisco con 136 kilómetros y un costo de 515 millones de pesos (3.786.764 por kilómetro). Llevado al costo en dólares de aquel momento fue de 163.492.000, lo que equivale a 1.202.000 dólares el kilómetro.

“En valor constante, como es el dólar estadounidense, la ruta 18 costó un promedio de 700.000 dólares más por kilómetro que la misma ruta construida en la Provincia de Santa Fe”, coteja Rotman.

“Si lo comparamos con rutas construidas en otros países la diferencia es dramática, por ejemplo, en Alemania el kilómetro de ruta tiene un costo de 116.000 U$, en Grecia el km cuesta 164.000 U$, en España el km de ruta cuesta 215.000 U$ y en Polonia 218.000 U$. En Chile el costo de las rutas es la mitad de los valores de Argentina”, destaca.

“La ruta 18 debía haberse entregada terminada en 2014, estamos a dos años de esa fecha y la mitad (tramo 2 y 3, que corresponde a 98 km) está totalmente paralizada, el tramo 1 y 4, en forma parcial, se sigue avanzando”, detalló.

Los 30 kilómetros de Lázaro


El diputado destacó que el tramo número 3 “que va desde la intersección de la ruta 20 hasta Arroyo Sandoval, de 30,4 km, fue adjudicada a Austral Construcciones de Lázaro Báez y es uno de los tramos que está totalmente detenido desde hace meses”.

“Se evidencian muchas deficiencias, como el atraso de casi dos años en la finalización estipulada, el abandono de 2 de los 4 tramos, donde no se han informado los motivos, el aparente sobreprecio, comparado con obras semejantes y la calidad de la obra, ente otros aspectos”, concluyó Rotman.