Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Se realizó una reunión con directivos de residencias privadas del Copnaf

El Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) convocó a una reunión con todos los directores y subdirectores de las residencias privadas que tiene en la provincia, de la misma manera como hizo con los referentes de las residencias oficiales semanas atrás. Fue para abordar la política de descentralización del organismo, trabajo en territorio, medidas de protección y proyecto institucional, entre los puntos principales.
b_1469448428
La convocatoria se realizó en la capital entrerriana y estuvo encabezada por la presidenta Marisa Paira y la vicepresidenta María del Huerto Reutlinger. Estuvieron presentes directores y subdirectores de residencias privadas de Feliciano, Concordia, Paraná, Gilbert, Santa Elena, Conscripto Bernardi, Gualeguay, Rosario del Tala y Victoria.

“Se compartieron criterios de trabajo, reconociéndose el aporte de las organizaciones de la sociedad civil en la construcción y el sostenimiento de las políticas de niñez en la provincia, fortaleciéndose la gestión asociada entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado”, expresó Paira.

“Otro de los objetivos fue fijar pautas para mejorar el registro de datos en el territorio provincial y avanzar en la planificación para el año 2017, con la idea de trabajar los lineamientos de la política en niñez que llevamos a cabo y específicamente los objetivos y funciones de las residencias en este marco de protección de derechos”, agregó.

La reunión tuvo el mismo carácter que la primera realizada semanas atrás con los directores y subdirectores de las residencias oficiales: el de generar un encuentro con los directivos en tanto son los responsables del proyecto institucional. Además, “poder reformular los proyectos institucionales en vista a los cambios de paradigmas y a los desafíos actuales que plantea la infancia y la adolescencia. A tales efectos es fundamental detectar y trabajar obstáculos para comenzar a plantear una agenda y objetivos para este año y el próximo”, explicó Reutlinger por su parte.

En una segunda parte de la jornada los representantes de las distintas residencias tomaron contacto con otros directivos del Copnaf y también con encargados de áreas administrativas para consultar sobre aspectos contables y recursos humanos.

Balance de la convocatoria

Luego de la reunión de trabajo, algunos de los directivos comentaron sus impresiones. Miguel Forni, de la Residencia Socio Educativa Jesús de la Misericordia, de Santa Elena, destacó que “lo bueno es que lo planteado en la reunión es algo posible de lograr, a diferencia de otras reuniones de antes donde lo que se pedía era irrealizable; por eso me llevo una buena impresión”.

Por su parte, Raúl Berisso, de la Residencia Socio Educativa Granja San José, de Gualeguay, señaló que “fue muy positiva esta primera reunión con la nueva gestión. Creo que los lineamientos a seguir son bien claros y trataremos en conjunto poder mejorar la situación general de todas las residencias privadas”.

Ligia Würfet, directora del Complejo Socio Educativo Nueva Vida de Concordia, agregó que “esta puesta en común de los conceptos de cómo esta gestión esta encarando el trabajo es muy beneficioso para el funcionamiento de las residencias en cuanto a un mejor abordaje a la situación de los chicos y a las necesidades que ellos tienen”.

En tanto que la hermana María Isabel Joannas, de la Residencia Socio Educativa Madre Antonia Serini, de San José de Feliciano, dijo que “la reunión nos sirvió muchísimo, porque junto con dos hermanas más nos hicimos cargo hace poco de la residencia y venimos de trabajar en Paraguay, en una zona muy inhóspita, con un contexto diferente, y la realidad de Feliciano nos plantea un trabajo distinto; esta convocatoria nos permitió aclarar dudas”.