La jornada comenzó con la apertura realizada por el gobernador Gustavo Bordet y una exposición de productos de la economía social de la cual participaron más de 50 emprendedores. En el acto de inicio, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta aseguró que “tenemos dos pilares de trabajo, la asistencia a la emergencia y a la urgencia; pero también generar herramientas de desarrollo, que fortalecen el tejido social y la autonomía de las personas. Esto sucede porque tenemos un Gobernador que tomó la decisión política de consolidar a la economía social como una política de Estado”.
Además Stratta agregó: “La economía social es la economía de la inclusión, la dignidad y la que genera oportunidades a donde no las hay; y la que pone de nuevo en valor la palabra crédito, que significa creer, y hay un gobierno provincial que cree en los emprendedores y su esfuerzo. Por eso estamos presente para poder concretar sueños y proyectos”.
En la tarde del viernes comenzó la capacitación, estructurada en tres ejes de trabajo: Imagen de marca, la identidad de mi emprendimiento; los costos, una herramienta de gestión para los emprendedores. Estrategia de fijación de precio; y comercialización en el marco de la Economía Social. El día sábado se continuó con la instancia de capacitación y por la tarde se culminó con una puesta en común por parte de los emprendedores, de los saberes y vivencias compartidas.
Los ejes abordados resultan claves al momento de pensar la viabilidad y sustentabilidad de las distintas unidades productivas que los emprendedores llevan adelante a lo largo y ancho de nuestra provincia.