Tarjeteros se manifestaron este lunes por la tarde frente a la Municipalidad para pedir que no se implemente el nuevo sistema de estacionamiento medido, que funcionaría a través de una aplicación de teléfono móvil.
Uno de ellos, indicó que el viernes se reunieron con el intendente Sergio Varisco para plantearle sus principales inquietudes y aseguran que «se comprometió a dar una respuesta concreta durante esta jornada».
Además, dijo que «hablamos ampliamente, pero sabemos que se viene el nuevo sistema, que no creemos que sea malo, pero no contempla a los casi 240 tarjeteros que somos. Queremos que esto se rechace, que se nos dé la oportunidad de poder trabajar con la tarjeta reloj, que haya controles y un poco más de respeto, ya que somos personas, trabajamos, tenemos hijos y, sobre todo, derechos». En ese sentido, explicó que de no recibir respuestas continuarán los cortes de calle.
Por su parte, una tarjetera manifestó que «no queremos el sistema nuevo. Primero nos tendrían que haber capacitado. Queremos que se siga con las tarjetas, será un desastre, no saben cómo se complica todo. Detrás de esto hay niños, familias, gente grande».
Otra mujer, en tanto, señaló que «estamos desconformes con las medidas que se van a aplicar porque no se están respetando nuestros derechos. Lo único que queremos es trabajar y con el sistema nuevo eso no va a pasar».
«Paso frío, ando con presión, trabajo de esto para ayudar a un hijo que tiene una enfermedad oncológica. Yo cumplo en venir a trabajar pase lo que pase y ahora deben cumplir con nosotros», dijo otra tarjetera.
La respuesta de la Municipalidad
Tras el reclamo, el secretario de Medios y Comunicación Ciudadana de la municipalidad de Paraná, José Escobar, dijo que «les manifestamos a los tarjeteros que nadie quedará sin trabajo, pero queremos reestructurar el microcentro, que ha sido un caos en los últimos años. Creemos que tienen derecho a trabajar, pero también el municipio tiene derecho a imponer la razonabilidad y un criterio de sana convivencia en esa zona de Paraná».
En ese sentido, manifestó que la alternativa sería que realicen una labor que devuelva a la comunidad «parte de lo que obtienen explotando el alquiler del estacionamiento de la vía pública, que es de todos». Además, indicó que «es para que justifiquen sus ingresos, por ejemplo barriendo calles. El nuevo sistema tiene un significado de equidad. Actualmente un tarjetero en determinado lugar de la ciudad tiene ingresos muy superiores a otros que están en otros puntos, por la cantidad de vehículos que estacionan. Esto permitirá que de lo recaudado total obtenido a través de la aplicación, un porcentaje aún no definido será distribuido en partes iguales entre todos los tarjeteros agendados y que tengan trabajo».
Asimismo, explicó que «el municipio no recauda, y cualquier municipio que tiene una cuadrícula similar a la de la ciudad, como Salta o San Juan, recauda 1.800.000 pesos. En Paraná, la Municipalidad recauda, en concepto de estacionamiento público ,12 mil pesos por mes».
Por otra parte, señaló que pretenden mejorar el sistema de transporte público, que no funciona bien. Indicó que es el medio más barato, seguro y buscan que sea el más eficiente, «que la gente tome el colectivo con gusto y por eso les exigimos algunas condiciones a los empresarios y ponemos nuestro esfuerzo de modificar la intransitabilidad del microcentro».
Contó que en Paraná viajan por día en colectivo 120 mil paranaenses, y que al microcentro entran por hora, desde las 6 de la mañana, 3500 vehículos.
«Paraná tiene un solo microcentro donde están los grandes comercios, las entidades públicas, financieras y administrativas, mientras que otras ciudades tienen varios centros. Estamos analizando suspender la habilitación de más oficinas públicas en el microcentro para evitar sobrecargar. Esto es en beneficio de la comunidad, que pide transitar libremente, con mayor seguridad y fundamentalmente, con un buen servicio de transporte público de pasajeros», finalizó.
Fuente: Elonce.com